A fines del 60, y con el fin de construir la planta potabilizadora de Laguna del sauce, OSE creó la llamada “Tarifa 9”, que es un sobreprecio de un 30% respecto a lo que paga por el agua el resto del Uruguay. En los últimos años se ha reclamado eliminar se “sobreprecio”, especialmente porque la obra ya fue amortizada.
Alonsopérez recordó que la Cámara hace cinco años que viene tratando este tema y ha realizado diversas gestiones. Consideró que este sobreprecio viola “el principio de igualdad” en el país.
“Amparados en esto, lo que pretendemos es que se termine con esta injusticia, de que los habitantes de Maldonado sigan pagando una diferencia en lo que se cobra por el suministro de agua potable”, añadió.
Dijo que “se habla de tarifa de zona balnearia… Pero en realidad somos zona balnearia un mes, dos, o tres… ¿Y el resto?” se preguntó.
“Hay muchísima opciones que estamos manejando junto al Dr. Julio Facal. Pero creo que la principal es hacer entender que, si podemos trabajar en conjunto con el Estado y quitar esta tarifa, estamos bajando impuestos”, lo que los comerciantes terminan trasladando al precio final. “Eso es abaratar toda la ‘cadena’ y terminar con una injusticia que viene desde hace 50 años. Y no sólo afecta a los comercios. Afecta a los hoteles, altos edificios, a los trabajadores, a los empresarios, a todos los habitantes del departamento”, afirmó.
“Estamos ante la posibilidad de iniciar un gran trabajo en conjunto. Nos tenemos que poner en campaña y en eso estamos”, subrayó.
Aunque no dio mayores detalles, para no descubrir la estrategia que se va a aplicar, adelantó que se va a recorrer un camino legal ante la URSEA. Manifestò que esto se va realizar de forma “inmediata. No va a pasar de esta semana o la que viene”, informó.
Francisco Alonsopérez, presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado, recordó en FM GENTE que, además de una petición a OSE para que deje sin efecto la llamada “Tarifa 9”, en su momento la entidad, junto a otras gremiales, hizo una presentación sobre este tema, en mayo de 2019, ante la Comisión de Turismo de la Junta Departamental.
La firma FOSARA S.A. (Giuseppe Cipriani) interpuso semanas atrás un recurso de revocación y jerárquico contra una resolución de la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas. Esta entidad, a comienzos de año concedió la explotación de los juegos de azar online a la Banca de Loterías y Quinielas. El proceso, según se desprende del recurso presentado, fue resuelto por la Dirección Nacional de Quinielas sin que mediara un previo proceso licitatorio, ni publicidad del mismo y sin que se haya fijado un canon para la explotación.
Paola Maeso, presidente de la Asociación Uruguay de Lucha contra el Alzheimer y similares, anunció a FM GENTE que se va a realizar una actividad de divulgación, el viernes próximo, en San Carlos. Al cumplirse hoy el Día Mundial de Luchas contra esta enfermedad, indicó que se estima que hay 54 mil afectados en nuestro país.