El dirigente informó que en esta jornada ocupan la Oficina Comercial de las Piedras y mañana jueves “el local de reducto, la dependencia de mantenimiento de la red de distribución en Montevideo”.
Indicó que el plan de ocupaciones estaba “en suspenso”, pero se activó al no lograr resultados en las conversaciones con las jerarquías de UTE. Recordó que las ocupaciones se realizan porque hay “30 sectores a disposición” de este plan. Destacó que la profundización del conflicto “nos tiene mu preocupados. Pero no abandonamos la voluntad de negociar”, explicó.
Agregó que tras estas dos ocupaciones quedarán otros 26 sectores a disposición, aunque todavía no está definida la fecha en la que se concretará la medida. “La ocupación en Maldonado es una de las 26 que va a quedar en suspenso, por ahora”, indicó-
Herrera dijo que se reclama la implementación de un nuevo sistema de gestión de los recursos humanos, en base al desempeño. También se solicita un nuevo convenio laboral, destacó.
Las principales autoridades del Grupo Amaszonas y de Amaszonas Uruguay se reunieron este miércoles con el Ministro de Transporte Víctor Rossi y la Ministra de Turismo Liliam Kechichian y trasladaron al gobierno el plan previsto por la aerolínea uruguaya para los próximos meses.
Los trabajadores sindicalizados de CODESA decidieron declararse en estado de pre conflicto y no descartan que se afecten los servicios. Esto se debe a que la empresa comunicó oficialmente no tener disponibilidad de recursos económicos para afrontar el pago del aguinaldo, cuyo plazo máximo era el sábado 30. El dirigente gremial Robert Remedios dijo a FM Gente que se va a esperar hasta hoy para resolver si se adoptan medidas de lucha. (Actualizada)
La Oficina de la Corte Electoral de Maldonado informa que se encuentra habilitada la consulta al Plan de Circuitos del departamento. Se puede averiguar a qué circuito hay que dirigirse, en las elecciones internas del 1º de junio de 2014, mediante la página web de la Corte Electoral o en el archivo adjunto.