En la maniobra de este viernes se retirará la brida y se restablecerá el normal funcionamiento. Esta operación se realiza luego de una planificación detallada que prevé posibles contingencias.
Participan en la actividad personal de ANCAP y OSRO (Oil Spill Response Organization), Golantex, bajo aprobación y control de la Prefectura Nacional Naval.
ANCAP se compromete a comunicar la evolución de esta operación y su finalización en forma oportuna, se indicó por parte de la empresa estatal.
En momentos en que se estaba arreglando el derrame primario de petróleo, registrado el viernes en la Boya petrolera de José Ignacio, este domingo ocurrió otro, informó este lunes a FM GENTE Fernando Servetto, Director de Aseo Urbano de la Intendencia de Maldonado. Se indicó que sobre este nuevo episodio no se brindó información oficial por parte de Ancap, pero las autoridades departamentales están en conocimiento y presentes en el lugar de los hechos. (Actualizada hora 12:15)
La fisura se produjo este viernes en uno de los manguerones y generó una pérdida de 10 metros cúbicos según reveló a FMGENTE Carlos Fontes, integrante del Comité de Emergencia Departamental. Agregó que están trabajando en su reparación, aplicando los protocolos de contención y limpieza. En ese sentido dijo que este sábado llegó personal desde Montevideo para la reparación del manguerón que se vio afectado. La situación, por el momento, está controlada.
El operario de la Boya petrolera que recibió una descarga de 30 mil voltios sigue grave, pero su condición es estable. El funcionario accidentado, que sigue internado en el CENAQUE, tiene problemas respiratorios y renales. Ángel Gómez, presidente del núcleo sindical de esta repartición de José Ignacio, que integra la Federación Ancap, manifestó a FM Gente que están “impactados” por este episodio. Afirmó que no se sabe exactamente qué pasó y se exige una investigación.