“Estamos en una situación de crisis profunda” dijo Alonsopérez y recordó que esto se traslada a las empresas, a los trabajadores y a toda la cadena económica.
“Lo importante es mantener a las empresas y las fuentes de trabajo” en un contexto de emergencia.
Estimó que los pasos a seguir, además de las medidas que ya se tomaron por parte del gobierno nacional, marcan que cualquier línea de acción debe apuntar a la supervivencia de las empresas, sobre todo las del sector turístico.
La economista lleva adelante una investigación en el CURE junto a una universidad suiza que encuesta a visitantes de Maldonado y Rocha para conocer las modificaciones en la conducta de los turistas internos en el marco de la pandemia de Covid.
Escuche la entrevista completa:
Al evaluar el primer fin de semana del año, el intendente aseguró que es la primera temporada con pandemia y visualiza un invierno complejo. Enrique Antía agregó que sin duda el Maldonado Solidario habrá que potenciarlo en invierno porque va a faltar el trabajo, algo que le preocupa.
El presidente Luis Lacalle Pou estuvo presente en la exposición de la estrategia promocional de turismo interno que organizó la Cámara Uruguaya de Turismo este lunes 30. Entre otras medidas, el Gobierno dispuso tasa cero de IVA en hotelería, descuento de 9 puntos de IVA para la actividad gastronómica y alquileres de autos, y beneficios en los aportes patronales de los contratos nuevos o para la reincorporación de empleados.
La tarjeta de crédito BROU Recompensa, respaldada por el Banco República, incluye beneficios para la promoción del turismo interno, como 30% de descuento en restaurantes y hoteles, 10% en supermercados, 10% en farmacias y 5% en combustible. El presidente de la institución, Salvador Ferrer, señaló que la propuesta incentivará a los uruguayos a apoyar a las empresas que brindan empleo en nuestro país.