Otro efecto que entendió evitable es no permitir que se contaminen las cajas con otros residuos cuando están aptas para reciclar.
Una idea es colocar dos contenedores y dar forma a un servicio "piloto" de recolección por medio de una convocatoria a interesados en presentar propuestas.
Danta entiende que si no hay interesados el servicio debe cubrirlo el municipio como forma de descongestionar contenedores con elementos que se podrían recolectar de otra manera sin crear inconvenientes a la población.
Reubicar los recolectores de residuos atendiendo a la densidad de población, propiciar el reciclaje y generar empleo proyectó que serían beneficios directos del ordenamiento.
Un enérgico llamado hizo el doctor Jorge Curbelo, director del Centro de Medicina Transfusional de Maldonado e integrante de la Regional Este de FEMI y de la Unión Médica de Maldonado, ante el crecimiento exponencial de casos y el ingreso a "zona roja" de Montevideo por Covid 19. Curbelo afirmó que lo que se planteó por un grupo de profesionales de la salud, es formar un "cordón sanitario" como se hizo en Rivera, Cerro Largo y Treinta y Tres.
El escrito de las titulares de la Fiscalía de 1er turno de San Carlos, en el que piden la formalización de Wilson Andrés Lauz Eguren por un delito de homicidio muy especialmente agravado por la figura del femicidio, revela detalles del día de la muerte de Betania Gómez Ruiz Díaz. El caso salió a la luz porque Lauz le confesó a otra persona haber matado a su ex pareja.
José Luis Sánchez, que asumió este jueves, sostuvo que la elección departamental conformó un nuevo mapa político en Maldonado donde el voto popular le dio a todos y cada uno un lugar.