El integrante de la organización, Rodrigo García, dijo a Montevideo Portal que la pesca ilegal fue constatada por un grupo de pescadores deportivos, que vieron cómo unas 15 embarcaciones de pescadores artesanales extraían redes con decenas de corvinas en el Puerto de Punta del Este.
García dijo que los testigos de esa pesca decidieron denunciar la situación ante Prefectura y la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara), atentos a que la pesca con redes en arroyos está expresamente prohibida por una resolución del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de 2008.
El vocero de Oceanosanos dijo que las redes fueron colocadas durante la noche, a unos 150 metros de la costa, en la desembocadura del arroyo Maldonado. Los denunciantes confirmaron, además, que los peces se encontraban en la zona para desovar, algo que también está prohibido.
"Que hayan estado en etapa de desove hace el caso mucho más grave, porque matan también a los ejemplares juveniles", advirtió García.
El activista dijo que esperan una respuesta de la Dinara, que tiene un inspector en el puerto que no advirtió la maniobra. Por ese motivo, los denunciantes consideran que hubo una "omisión" del organismo al controlar la actividad en esa zona.
"Si no podemos controlar lo que pasa con la pesca artesanal ¿qué podemos esperar de los grandes buques pesqueros", afirmó García, que meses atrás participó de la campaña de Oceanosanos en contra de la pesca de buques chinos en las costas de Rocha.
copyright y foto: Montevideo Portal
Más del 80 % de los alquileres de temporada se hacen a través del sector informal, según los números que maneja el presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Luis Borsari. El problema, según Borsari, que también es empresario del rubro, es que muchas operaciones se cierran a través de inmobiliarias “de porte” de Montevideo, Buenos Aires, y otras ciudades argentinas.
El árbitro Oscar Funji dijo a FM Gente que el juez José Luis Bonilla fue agredido por el presidente del club Punta del Este, tras el partido que esta institución perdió ante Libertad el fin de semana pasado. Señaló que su colega se mantuvo en calma, no repelió la agresión y efectuó la denuncia correspondiente. El campeonato no se jugaría este fin de semana, por una medida gremial de los árbitros, aunque se cumplen negociaciones mientras se espera el pronunciamiento de la justicia.
Se está realizando en nuestro principal balneario una competencia internacional de pesca deportiva. Se trata de la “Copa Hermandad”, en la cual participan 22 clubes de pesca de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Esta es la trigésimo sexta edición de la competencia y se denomina Roberto Stepanian, en memoria de uno de los uruguayos fundadores, en 1975.