El legislador dijo que esta situación genera peligro para alumnos, docentes y funcionarios. Recordó que los padres están reclamando que se cambien los techos del centro educativo, aunque hasta ahora no hubo respuestas.
Indicó que este problema llevó, incluso, a que se trasladaran a otra sede dos circuitos que iban a funcionar en ese local durante las elecciones internas.
Agregó que tampoco se ha accedido a colocar contenedores para que las aulas afectadas pueden ser clausuradas, al menos momentáneamente.
El pedido de informes fue elevado al Ministerio de Educación, aunque está dirigido a la UTU.
OTROS PEDIDOS DE INFORMES
Por otra parte, Casaretto cursó un pedido de informes dirigido al Ministerio de Industria, a los efectos que Antel brinde detalles sobre los problemas que hay para acceder a la red de banda ancha en San Carlos.
En este caso, preguntó si se han adoptado medidas para solucionar el inconveniente.
Finalmente, el diputado elevó un tercer pedido de informes al MIDES, para conocer cuántas personas están en situación de calle, discriminando los datos por departamento. También inquirió, a nivel nacional y por departamento, sobre las personas que subsisten gracias a lo que recogen en los contenedores de basura.
foto: FB Federico Casaretto
El diputado colorado por Maldonado, reclamó que se encuentren soluciones para los problemas de funcionamiento que enfrenta el centro de salud Vigía, de Maldonado. El legislador realizó una exposición escrita, dirigida a la Presidencia de la República, al Ministerio de Salud Pública, al Sistema Nacional Integrado de Salud, a ASSE (Administración de los Servicios de Salud del Estado), al MIDES (Ministerio de Desarrollo Social), al Ministerio del Interior y a la Intendencia de Maldonado.
El diputado nacionalista por Maldonado, Nelson Rodríguez, envió un pedido de informes al BHU para conocer los criterios aplicados por este organismo a los deudores hipotecarios, con quienes mantuvo contacto en el Parlamento. El legislador recibió a deudores de Montevideo y también de Maldonado, según informó.
El edil frenteamplista Leonardo Corujo cuestionó la política de viviendas que lleva adelante la IDM. Además, en la última sesión de la Junta Departamental, realizó un pedido de informes para saber cómo se está cumpliendo el realojo del barrio Kennedy.