También destacó que “la respuesta de la gente fue extraordinaria”.
Informó que, tras tomarse tres o cuatro días para descansar, “porque aún no lo hemos hecho, vamos a conversar con el alcalde Miguel Plada para ir viendo la etapa de transición. También con los concejales electos. Sacamos tres concejales por la Lista 93 D. Hay otro concejal del Partido Nacional, de Unión y Cambio, y el restante es del Frente Amplio”.
“Comenzaremos a reunirnos y a organizarnos para trabajar cuando se produzca el cambio de autoridades, proyectando lo que va a ser los próximos años para Pan de Azúcar”, añadió.
Señaló que va a poner énfasis en el mantenimiento de calles y veredas, en la iluminación, en la recolección de la basura.
“Y vamos a apuntar a generar trabajo propio en Pan de Azúcar fomentando el turismo todo el año. Ese es el desafío mayor que tenemos”, remarcó.
“Tenemos lugares espectaculares y nunca le hemos sacado el jugo a eso. El propio arroyo Pan de Azúcar, que tiene un potencial tremendo; está la zona de Nueva Carrara, la Ruta 60… Hoy por, hoy cada uno trata de fomentarlos por su cuenta y el esfuerzo queda un poco por el camino. Los vamos a convocar a todos, para hacer algo en común”, explicó Echavarría.
“Y vamos a convocar a la población, porque esto es algo que se tiene que hacer entre todos… Pasa la elección, pasamos raya y ahí trabajamos todos por Pan de Azúcar”, apuntó.
foto: Semanario La Prensa
Alejandro Echavarría fue impuesto en el cargo por el intendente Enrique Antía en acto cumplido en las primeras horas de la noche del viernes. La ceremonia fue acotada sin participación de medios de comunicación ni público. Echavarría estaba en cuarentena al dar positivo a coronavirus un familiar directo y que motivó la suspensión en su momento del acto de asunción.
Alejandro Echavarría, quien asumió en forma ficta como alcalde de Pan de Azúcar, porque se encuentra en cuarentena, como se ha informado, dijo a FM GENTE este sábado que se siente bien. “Estoy en cuarentena preventiva hasta el martes, cuando se me hará el hisopado y después hay que esperar el resultado. No tengo síntomas y estoy esperanzando que todo siga así”, destacó.
Tras las exoneraciones dispuestas, al día de hoy existen 21 proyectos de construcción en marcha. Estos emprendimientos generarán alrededor de 4.500 puestos de trabajo, informó este lunes la Intendencia de Maldonado al SUNCA. A ese número de trabajadores ocupados en los próximos tres años se llega estimando en 6,5 jornales por cada metro cuadrado que se prevé construir.