El Gobierno resolvió la extensión de la rebaja del IVA en algunas actividades turísticas "con el objetivo de continuar impulsando" la actividad en el sector, informó el Ministerio de Turismo. La medida se prolonga hasta el 30 de setiembre próximo de acuerdo al decreto Nº304/020 que es extendido por cuarta vez.
La Policía Caminera recibió información que resultó primordial para detectar un cargamento de frutas y verduras de contrabando. De acuerdo a la información a la que accedió FM GENTE, por ruta 9 hacia Maldonado circulaba un camión JMC blanco que transporta dicha mercadería de origen brasileño, el cual fue intervenido por las autoridades.
El senador del Partido Nacional Sergio Botana defendió en las últimas horas la decisión de las estaciones de nafta de Maldonado, agrupadas en VECOMA, de no aceptar tarjetas de crédito ni de débito a partir del pasado lunes.
El presidente de la Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay (Unvenu) Daniel Añón aceptó que los reclamos son reales, y explicó que los estacioneros tienen un precio fijo en tanto que las tarjetas reciben un porcentaje que no es lo mismo sobre $ 54 pesos el litro que a $ 75.
Andrés Rodríguez presidente de la Unión de Comerciantes de Maldonado sostuvo que poca cosa pueden hacer estos comercios, debido a que no hacen stocks. Rodríguez afirmó que se trabajó bien durante 20 días (enero 2022) y que son "tomadores de precios" sin contar con herramientas para poder modificarlos a la baja.
Los conceptos pertenecen al vocero de Vendedores de Combustibles de Maldonado (Vecoma) Nicolás Pascareta ante el anuncio que desde el lunes 4 de abril no recibirán pagos con tarjetas de crédito y débito en 23 estaciones del departamento.