Una máquina fue la encargada de realizar el pozo en la base de la duna, lugar del enterramiento.
Molina explicó que se hace este procedimiento porque es la mejor forma de evitar la contaminación en la playa, a la vez que impide que otros animales desentierren los restos.
Por otra parte, también se trata de un lugar accesible ante el caso que un museo u organización solicite desenterrarlo en un futuro para estudio de piezas o conservación.
Se utilizaron 6 metros de arena para tapar el pozo con el ballenato en la misma playa donde apareció para evitar derrame de fluidos y otros inconvenientes que acarrearían eventuales traslados.
El hallazgo fue realizado por un pescador de la zona que observó un miembro que sobresalía de la arena. De inmediato dio aviso a las autoridades, disponiéndose la presencia de Prefectura junto con Fiscalía, quienes se constituyeron en el lugar. Luego del acondicionamiento de la escena se procedió a desenterrar el cuerpo. Tratándose de un hombre cuya edad oscila entre los 35 y 45 años. (Actualizado)
Un ejemplar catalogado como una falsa orca, apareció muerto, esta tarde, a la altura de la parada 16 de la playa Mansa. Se trata de una hembra y no se conocen las causas de la muerte del animal.
Sobre la hora 9:30 de este lunes, un grupo de pescadores dio con el cuerpo sin vida de Javier Chávez en proximidades de Pirápolis. Se trata del hombre que había zarpado el jueves pasado de madrugada, junto a otras dos personas en una chalana en Punta Negra, en la zona oeste de Maldonado, donde zozobró la embarcación.