Fuentes explicó que, en estos tres días no están funcionando los comedores en función de la suspensión de la presencialidad, pero que a los padres se les entregarán tickets que cubran el costo de la alimentación.
Dijo que el BPS trabaja en el proceso que conlleva la entrega de los tickets y, a su vez, adelantó que en la inspección están haciendo entrega de los correspondientes a semana de Turismo.
Recordó que la prestación es o a través del BPS o de los tickets: de los niños que están inscriptos hay familias que ya reciben prestación de BPS entonces y en esos casos se les deposita el importe por alimentación en las cuentas ya existentes, para los chicos cuyas familias no reciban prestaciones, se imprimen los tickets y se los entregan en las inspecciones.
Se trata de tickets de 85 pesos por día y por niño.
En tanto, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) emitió un comunicado en el que, respecto a la alimentación escolar en escuelas públicas, se informó que ya se están distribuyendo los tickets de alimentación para atender este servicio correspondiente a la Semana de Turismo, habiéndose también realizado la transferencia al Banco de Previsión Social (BPS) para el depósito en las cuentas de las Asignaciones Familiares de todos los niños usuarios del servicio de alimentación.
Agregaron que desde hoy se realizará un relevamiento de los beneficiarios del servicio de alimentación en escuelas públicas interesados en mantener la prestación a partir del próximo 5 de abril y hasta que se retomen las actividades presenciales y se reabran los comedores.
En este marco, se atenderán los tres días en que los comedores no han funcionado ya sea a través de la transferencia referida o de la entrega de tickets.
ESCUCHE LA ENTREVISTA:
Alejandro D’Elía, gerente de Solanas y presidente de la Cámara Hotelera de Uruguay, dijo que las expectativas existentes por la Semana Santa tuvieron un “freno” por el aumento de casos de Covid 19. Estimó también que hay dos variables que incidirán en un mejor o peor escenario para el sector: el comportamiento del tiempo y la evolución de los nuevos “positivos”.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, compareció ante la Asamblea General junto con el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, el prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, los integrantes del Consejo de Ministros y autoridades nacionales. El mandatario fue recibido en el Palacio Legislativo por la vicepresidenta, Beatriz Argimón, y el titular de la Cámara de Diputados, Alfredo Fratti.
Una reunión sostenida a instancias de la nueva directora departamental del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Magdalena Zumarán, con los organismos vinculados a la temática social, convino en la necesidad de asegurar durante el verano la alimentación de niños que hoy reciben la comida en las escuelas. Por otra parte, funcionarán 23 Centros de Atención Infantil de Verano (CAIV) pero que se habilitarán con aforo en virtud de la pandemia.