El caso presentado corresponde a la experiencia vivida con la 11° edición de China-LAC, realizado en 2017 en las instalaciones del Punta del Este Convention & Exibition Center, con más de 2.300 participantes.
Incluye dentro de su análisis el impacto directo en promoción de destino que implicó el evento, así como las posibilidades de negocios generadas para Uruguay y la región latinoamericana y del Caribe.
Como informara Fm Gente, JMIC y FIEXPO Latinoamérica lanzaron en 2017 el proyecto The Iceberg para América Latina y el Caribe. Se enmarca en el programa de JMIC, pero busca en este caso a través de su alianza con FIEXPO poder contar con experiencias de nuestra región.
El evento se realizará con la organización de la Coordinadora de la Industria de la Construcción del Este el próximo miércoles, 14 de noviembre, en la sala de conferencias del hotel El Remanso, calle 20 entre calle 28 y 29 de Punta del Este.
A partir de la experiencia vivida el año pasado con la 11° edición de China-LAC, Punta del Este Convention & Exhibition Center, junto a Uruguay XXI y Grupo Elis presentaron un caso de estudio dentro del Proyecto Iceberg del JMIC y FIEXPO Latinoamérica, que busca demostrar el valor generado por la industria de eventos en los diferentes destinos. Alejandro Abulafia, gerente del Centro de Convenciones, dijo a FM Gente que esta instancia permitirá colocar a Punta del Este en la vidriera de los grandes organizadores de eventos a nivel internacional
Martín Laventure se refirió esta mañana en FM GENTE, a las manifestaciones gremiales, ante los distintos conflictos planteados con trabajadores de la zona. El alcalde esteño pidió que esta clase de manifestaciones “tenga un punto de equilibrio” para no molestar a los turistas.