Tras varios años de búsqueda de un socio estratégico para potenciar sus operaciones en la región, la firma de casinos y hotelería Enjoy -ligada a la familia Martínez y con operaciones en Chile, Uruguay, Argentina y Colombia- cerró un memorándum de entendimiento con el fondo estadounidense Advent International.
Según informó este jueves la compañía a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), Enjoy acordó el ingreso de Advent International a través de un aumento de capital. Las partes firmaron un "documento no vinculante cuyo objeto es regular las bases preliminares sobre las cuales dicho inversionista, sujeto a condiciones suspensivas, suscribirá y pagará un precio de $80 por acción", según detalla el periódico chileno.
Agrega la información que en total, se emitirán 650.741.492 nuevas acciones, para aumentar el capital de la compañía en hasta $52.059 millones (es decir, US$ 76,5 millones).
Conocedores del proceso aseguran que la idea es que Advent International -que posee una sede en Colombia que impulsa esta opción de negocio- consiga aproximadamente hasta el 30% de la propiedad. Para propiciar que se concrete exitosamente, la familia controladora cedería su opción de compra de acciones al momento del aumento de capital.
Tal como se había comentado tiempo atrás, parte importante de este capital se utilizará para ejercer su preferencia para adquirir el 100% de la propiedad del Casino Conrad de Punta del Este, en Uruguay.
En 2013, Enjoy culminó la adquisición del 45% del Conrad en US$ 139,5 millones y el 55% restante quedó en manos de la sociedad Baluma Holdings, controlada por el gigante de la entretención Caesars Entertainment Corporation.
Asimismo, la posibilidad de quedarse con la totalidad del icónico casino uruguayo comenzaba en junio de este año, y el 55% que podría comprar está avaluado en casi US$ 200 millones.
Al cierre del primer trimestre de este año, Gerardo Cood, gerente general de Enjoy, comentó a los inversionistas que este pago podría realizarse de forma diferida en un plazo de hasta seis años.
Al mismo tiempo, Enjoy espera empujar inversiones en Colombia, donde ya tiene un casino y levantarán otros dos en alianza con la cadena colombiana Decameron.
Con la presencia de las principales autoridades de Enjoy y Conrad, el Sub Secretario de Turismo Benjamin Liberoff y el Intendente Enrique Antía se presentó este lunes el proyecto de ampliación del emprendimiento que implicará una inversión de 220 millones de dólares y cuadriplicará la capacidad hotelera. En total se levantarán tres nuevas torres. La Junta Departamental deberá aprobar una excepción y se descuenta que el tema contará con los votos y se tratará de forma rápida. Antía dijo que la mejor contraprestación la constituye la generación de fuentes de trabajo para Maldonado.
El director del grupo Solanas Daniel Mochón informó que “Solanas Live & Work, que es la combinación de vivir en Solanas y trabajar dentro de Solanas. Hoy el tema del coworking es una tendencia mundial, muchos inclusive edificios de oficinas, inclusive hoteles se están reconvirtiendo al coworking porque es una manera de tener digamos un ámbito de trabajo mucho más flexible, y eso lo queremos combinar con el hecho de vivir acá dentro de Solanas".
Después de invertir más de un millón de dólares en el año 2019 para pavimentar seis kilómetros en la principal vía de tránsito de La Capuera, la Intendencia de Maldonado anunció que ahora apuesta "a seguir mejorando la calidad de vida de la población".