“Ante informaciones de prensa de las últimas horas, Enjoy Punta del Este quiere ser enfático en señalar que nuestra empresa basa su actuar en altos estándares de transparencia y en una cultura interna de estricto cumplimiento normativo”, señaló el establecimiento hotelero.
Agregó que “la empresa trabaja en forma permanente y constante en la prevención y eventual detección de cualquier situación que se aparte de las leyes vigentes, a través de políticas internas, un modelo de prevención de delitos y fuertes medidas de control, por lo cual su casino nunca ha sido utilizado como un vehículo hábil para lavar dinero”.
“Además, por su actividad y como corresponde, nuestra empresa es permanentemente auditada por las autoridades correspondientes (incluyendo la SENACLAFT) y siempre ha entregado la información que se requiera a los organismos competentes”, precisó.
“Con relación al caso recientemente resonado, por encontrarse en la órbita judicial, no corresponde que la empresa realice declaraciones que pudieran entorpecer el proceso correspondiente”, señaló Enjoy en un comunicado.
El País informó el domingo, y así lo recogió FM GENTE, que la aparición de la ex jefa de finanzas y tesorería de la empresa Lestido, su pedido de procesamiento y los detalles que se comenzaron a conocer sobre la maniobra que durante 11 años concretó contra sus empleadores y por la que se alzó con más de 7,5 millones de dólares tiene un nuevo coletazo. Según publicó el matutino, en la Justicia Civil se tramitan dos juicios: la empresa Lestido entabló una demanda contra KPMG por entender que un procedimiento de auditoría responsable habría detectado el fraude de Rivero a tiempo y, por otro lado, Lestido está en fase de conciliación con Enjoy (ex Conrad) y es de esperar que en breve se presente una demanda por haber omitido los controles que debería haber hecho el casino por ser sujeto obligado en la prevención de lavado de activos, se agregó.
La aparición de la ex jefa de finanzas y tesorería de la empresa Lestido, su pedido de procesamiento y los detalles que se comenzaron a conocer sobre la maniobra que durante 11 años concretó contra sus empleadores y por la que se alzó con más de 7.5 millones de dólares, tiene un nuevo coletazo. Según publica este domingo el diario El País, en la Justicia Civil se tramitan dos juicios: la empresa Lestido entabló una demanda contra KPMG por entender que un procedimiento de auditoría responsable habría detectado el fraude de Rivero a tiempo y, por otro lado, Lestido está en fase de conciliación con Enjoy (ex Conrad) y es de esperar que en breve se presente una demanda por haber omitido los controles que debería haber hecho el casino por ser sujeto obligado en la prevención de lavado de activos.
La edila por el Partido Colorado, Susana de Armas, realizó una exposición en la Junta Departamental sobre el “Día Mundial Contra la Trata de Personas”, que se conmemoró el pasado 30 de julio. “En el Uruguay actual, año 2019, hay que dejar en claro que nuestro país aún no cumple con las normas mínimas para la eliminación de la trata de personas, pero se están realizando importantes esfuerzos para lograrlo”, manifestó.
Como todos los veranos, el clásico Salón del Vino de Enjoy Punta del Este llega con la más exclusiva variedad de vinos y un selecto menú. Este viernes 25 y sábado 26 de enero, a partir de las 21:00 horas, se llevará a cabo la 17º edición del evento en el Centro de Eventos y Convenciones del resort. Habrá un recorrido entre el salón Punta del Este y el salón Rio de Janeiro, durante el cual se contará la historia del vino y los antecedentes más representativos del tema en Uruguay.