"A la Intendencia de Paysandú se le otorgó la suma de U$S 42.000, lo que equivale a 1.500.000 de pesos, para adquirir una lancha para el traslado de turistas en el Río Uruguay", comenzó detallando el jerarca.
La licitación tenía como objeto adquirir una lancha "totalmente nueva y sin uso" pues por tratarse de una licitación pública "la posibilidad de salir a buscar en el mercado una embarcación usada, no estaba sobre la mesa".
"En este tipo de programas el Ministerio no puede comprar otros bienes usados; son llamados a licitación pública donde los distintos astilleros postulan como cualquier otro tipo de compra pública", añadió Monzeglio.
"Lamentablemente tuvimos que llegar a esta nueva administración, donde reiteramos los pedidos de peritajes y de investigaciones y donde en estos momentos llegamos a que una vez que se fue a hacer la matrícula de cabotaje de la lancha Pájaros Pintados 3, que se hizo el 8 de julio de 2019 -cuatro años hacía que esa lancha no navegaba y era lo que a nosotros nos hacía despertar sospechas- finalmente lo hacen y nos encontramos con que la lancha se matricula a nombre de la Intendencia de Paysandú".
"Cuando tienen que declarar si había un nombre anterior, la Intendencia declara que se llamaba Tape Tory, dirigida al tránsito de pasajeros, e increíblemente dice que fue construída en Argentina, cuando notoriamente el astillero que ganó la licitación para construirla está en el departamento de Salto", señaló.
Al momento la embarcación se encuentra amarrada en el Yacht Club de Paysandú.
ESCUCHE LA CONFERENCIA:
El director de Vivienda de la IDM, Alejandro Lussich, informó que se trató de una reunión de trabajo sobre diversos temas que preocupan a la ciudadanía de Maldonado en materia de soluciones habitacionales y regularizaciones.
Para llevar adelante dicha tarea, la administración que encabeza Enrique Antía, contará con una lancha de desembarque, a través de la cual se podrá trasladar maquinaria pesada para tareas de reacondicionamiento de la Isla. Las acciones se concretarán en el marco de un convenio de prestación de servicios y cooperación con el Ministerio de Defensa Nacional, la Armada Nacional y Prefectura.
Una lancha de la Asociación Honoraria de Salvamentos Marítimos y Fluviales (ADES) fue trasladada al litoral para operar en el rescate de personas afectadas por las inundaciones. El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) estuvo a cargo del operativo, al tiempo que se mantiene alerta por las intensas lluvias que se registran en Maldonado.