En la actividad también participaron: el director general de Higiene y Medio Ambiente de la intendencia, Jorge Píriz; el coordinador de esa misma Área, Carlos Medina; la directora de Asuntos Legales de la Intendencia, Adriana Graziuso; y los propietarios de Grisan, Marcelo y Diego Grieco.
Aguirre y Bordón relataron todos los detalles de los hechos sucedidos y agradecieron el reconocimiento efectuado por las autoridades, ya que muchas veces “este tipo de acciones quedan en el olvido”, indicó Bordón.
Grisan es una empresa contratada por la Intendencia de Maldonado y está a cargo del suministro, la colocación, la reposición, el hidrolavado y el mantenimiento de las papeleras callejeras que funcionan bajo la órbita municipal.
Jorge Díaz, de una de las administradoras de edificios más importante de la península y vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este dijo a FM Gente que, sólo en su empresa, quedaron sin empleo más de un millar de personas en los primeros días de enero, y esto después de “pelear” con los propietarios por cada lugar.
Mientras la incertidumbre continua siendo la constante en la industria del turismo a nivel mundial y el complejo aún se encuentra cerrado y sin fecha confirmada de apertura, Enjoy Punta del Este suscribió un histórico convenio en el que garantiza a todos sus trabajadores la estabilidad laboral hasta junio de 2022.
La Dra. Laura Doglio, que representa un grupo de 10 ex trabajadores de Aerolíneas Argentinas que se quedaron sin empleo en Maldonado, dijo a FM GENTE que se están llevado adelante tres litigios judiciales por separado. “Tienen un reclamo típico, laboral, porque fueron despedidos sin siquiera abonarse la liquidación por egreso”, subrayó.