La psicóloga señaló que se apunta a madres que tengan sexto de primaria terminado, aunque agregó que aquellas que tengan los primeros años de liceo podrían participar también. “No hay problema que tengan primero y segundo, pero sabemos que la relación entre la escolaridad, el nivel educativo y las condiciones para buscar empleo están muy cercanas. Entonces, cuanto más dificultades tengan para terminar el liceo, más dificultades van a tener para la inserción. Por esa razón apuntamos a madres jóvenes con niños chicos, de escasos recursos, porque los cursos son gratuitos”, afirmó.
Subeldía agregó que el objetivo es proporcionarle a las mujeres herramientas para que puedan “mejorar las condiciones para buscar empleo y, a su vez, después poder mantenerse en él durante un tiempo”.
Los cursos tendrán una duración de dos meses y se dictarán tres veces por semana.
Redacción: A.L.
En el acto realizado este martes por el Plenario Intersindical de Trabajadores-Convención Nacional de Trabajadores (Pit-Cnt) en la ciudad de Maldonado, varios dirigentes enfatizaron la importancia de la educación y reivindicaron la inserción social y laboral de los jóvenes. La mesa intersindical manifestó su preocupación por la seguridad "culpando a los partidos de derecha y no a los menores de edad”, según dijo en su oratoria el representante del secretariado del Pit-Cnt, Carlos Cachón.
El programa Primera Experiencia Laboral en Temporada promueve el acceso al trabajo de jóvenes de entre 15 y 24 años que no posean experiencia laboral formal previa mayor a 90 días, en el sector turístico. A través de esta herramienta las empresas privadas podrán contratar a jóvenes por al menos 75 días con el 25 % de las remuneraciones mensuales subsidiadas.
Adolescentes de entre 12 y 18 años de esos barrios de la capital departamental realizaron variados cursos con el fin de contar con nuevas herramientas para alcanzar mayor competitividad en el mercado laboral.