Destacó que la temporada en la sede de la Fundación Atchugarry se inauguró este fin de semana “con una gran exposición de Iturria, con obras nuevas y también con el carácter de retrospectiva”.
“A esta muestra se une lo que es el Parque de Esculturas y todo lo que estamos haciendo, como la construcción del Museo de Arte Latinoamericano”, agregó.
El artista señaló que la Fundación “está abierta a todos. Siempre con entrada libre. La gente puede disfrutar del arte y de la naturaleza”.
Atchugarry dijo que “vamos a tener también un ciclo de conciertos de piano, todos los viernes de enero, también con entrada gratuita. Hay una oferta cultural muy variada e invitamos a todos a venir a vivir esta experiencia”.
Recordó que la Fundación está abierta todo el año y realiza actividades para escolares y jóvenes artistas de la zona, entre otras cosas.
A partir de este lunes se podrá visitar la exposición Encuentro de Dos Mundos en la Sala Ángel Tejera. Por su parte, en el Foyer Emma Núñez, se exhibirán las muestras de los talleres de la Escuela de Maldonado de Arte Escénico (EMAE).
La doctora Ana Bernengo de la Unión Médica de Maldonado dijo en el programa "Momentos Antes" este sábado, que decidió ir a la península la noche pasada para ver cómo se presentaba el acatamiento a las medidas sanitarias, y que "volvió con ganas de llorar" al ver a los más jóvenes sin tapabocas y compartir bebidas.
De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 5423 análisis y se detectaron 585 nuevos casos de Coronavirus COVID-19. De los 585 casos nuevos, 416 son de Montevideo, 58 de Canelones, 39 de Rivera, 25 de San José, 15 de Maldonado (11 informados por la Departamental), 11 de Cerro Largo, 6 de Lavalleja, 5 de Río Negro, 4 de Rocha, 2 de Artigas, 2 de Colonia, 1 de Paysandú y 1 de Tacuarembó. En cuanto al trazo epidemiológico se mantienen los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.