En el mismo sentido que D’Elía, se expresaron en los últimos días Juan Berchesi ( quien fuera Presidente del BPS y República Afap); el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio Julio César Lestido y quien fuera presidente de esa agremiación Ambrosio Bertolotti, junto con el integrante del Centro Comercial e Industrial de Rocha Martín Rodríguez.
Las elecciones de los representantes sociales (trabajadores, jubilados y empresarios) en el directorio del BPS debería llevarse a cabo en noviembre de este año.
Las negociaciones para ocupar el cargo vacante para la oposición en la Administración de Servicios de Salud del Estado son intensas por estas horas y se espera una definición para fines de esta semana. La posibilidad de que el doctor Julio Macedo acceda a ese puesto depende, entre otros factores, de si el cargo será negociado con el senador Lacalle o con el senador Jorge Larrañaga.
El Presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado, José Pereyra, quien en las últimas horas ratificó un fuerte apoyo del sector empresarial a su candidatura como representante de ese sector en el directorio del BPS de cara a las elecciones que se realizarán en noviembre, recibirá a Alejandro D´Elía, de la Cámara de la Industria Hotelera y Turística del Uruguay, quien suscribirá la misma.
Raúl Pereira, secretario del Sindicato Policial de Maldonado afirmó que el incremento salarial anunciado con una inflación del 9.41% constituye un "retroceso" y una pérdida salarial.