Raña, que es dueño de dos establecimientos en la península, estimó que los "números" de la actividad gastronómica muestran un gran descenso, que en algunos casos llega al 60%.
Asimismo, dijo que por la baja en la actividad hay mucha desocupación entre los trabajadores del sector pero que los anuncios del gobierno constituyeron un aliciente importante.
En los hechos, según Raña, hubo "otro aire" desde que el jueves pasado se anunció la extensión hasta las dos de la mañana en el horario de actividad.
"Este fin de semana hubo una mayor actividad y se notó", afirmó.
Por otro lado, explicó que actualmente los comercios del rubro que no están trabajando bien son los que están en la gama alta de precio del cubierto y que los que se mueven en la franja de 700 a 1400 pesos son los que más atraen al público.
Como complemento, señaló que la gente opta por las propuestas al aire libre por lo que si un local no cuenta con terraza, deck o espacio en las veredas el público lo desestima.
Por esta razón Raña dijo que la propuesta del gobierno departamental de "dejar salir a los restaurantes a la calle" ampliando decks, usando veredas y poniendo mesas en los espacios abiertos había constituido una "ayuda importantísima".
Por otra parte, dijo que el público se fija y pregunta por los descuentos de los bancos y las tarjetas y que si bien un sector de clientes elige por la fidelidad hacia un comercio, buena parte escoge por el bolsillo.
ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA:
El intendente, quien había planteado hace unos días esta posibilidad para no afectar el trabajo en Maldonado, dijo que el anuncio del gobierno es una buena señal.
Tras las declaraciones realizadas por el Intendente de Maldonado en cuanto a que el gobierno nacional autorice a los restaurantes a extender al menos una hora el servicio, el Ministro de Turismo declaró que la propuesta no había sido elevada por canales oficiales. Sin embargo, el 14 de diciembre, el documento fue entregado y recibido en Torre Ejecutiva de acuerdo a la documentación a la que accedió FM Gente.
El jefe comunal indicó que esta es una temporada “de la mitad para abajo, de fin de semana en fin de semana y con mucha menos gente que otros años”. Agregó que espera que sirva para mantener parte de la actividad económica del departamento y salvar los puestos de trabajo.