El jerarca agregó que “la misma gente que vive ahí se encarga, todos los días, se hacernos un basural en la esquina… En la esquina hay un terreno baldío que se había llenado de tolderías. Abajo esas lonas vive gente todo el tiempo, que está drogándose y haciendo cualquier cosa, perjudicando al resto de los vecinos”.
PRENDIERON FUEGO AL BASURAL
“Con la Policía, una vez más, concurrimos ahí. Habían prendido fuego el basural que ellos mismos hacen. Hubo que llamar a Bomberos, también”, subrayó.
“Y se les notificó, además, por parte de la Dirección de Tránsito, para que retiren los vehículos en desuso, que los tienen entorpeciendo el tránsito y los usan para algunas actividades ilícitas”, añadió.
“Lo puedo decir porque todo el mundo los sabe… En una cuadra hay cinco o seis ‘bocas’ de pasta base. Se han adueñado de la calle algunos personajes. Y hay cosas que no las podemos permitir. Cada tanto vamos. Habría que ir todos los días, pero la verdad que no podemos”, destacó.
“Tendría que haber mano dura para que esto no vuelva a ocurrir… Porque estamos gastando la plata de la gente. También rompieron las cámaras (de la videovigilancia). Las repusieron y las volvieron a romper… Y no se han vuelto a poner ahí”, expresó.
DERRAME DE PETRÓLEO
En otro orden, Servetto dijo que se mantuvo informado sobre este nuevo derrame registrado el fin de semana en la Boya Petrolera de José Ignacio.
“Estábamos preparados por si llegaba a la costa. Pero, por suerte, no tuvo impacto en la costa”, afirmó.
Foto: Archivo.
Nuevamente este viernes la IDM, con gran apoyo policial, desplegó un operativo de limpieza en la calle Libertad, en pleno Maldonado Nuevo, tratando de limpiar un terreno al final de esa vía pública. Lo que se ha transformado en una lucha palmo a palmo contra la delincuencia -hablan de varias bocas de pasta base en la zona-, que establece "peajes" y se ha adueñado del lugar, tiene como rehenes a un grupo de familias que tienen que convivir con los nuevos "códigos" impuestos por los delincuentes.
Un importante despliegue policial tuvo lugar este jueves en la zona de Punta Carretas y Villa Biarritz, en Montevideo. Fue en el marco de la investigación por lavado de dinero que tiene como protagonista el sindicalista y empresario argentino Marcelo Balcedo. También en la tarde en Gorlero y la 30, edificio Santos Dumont allanaron una empresa de seguridad de confres y del Brou de Punta del Este. La justicia estima ubicar unos 7 millones de dólares "vivos".
Un hombre que circulaba en su auto no acató la solicitud de detenerse ante un control policial. Fue perseguido y detenido. Se comprobó que llevaba un arma de fuego en la parte trasera de su vehículo.