La Federación Médica del Interior (FEMI), que el pasado fin de semana realizó un plenario, manifestó “su preocupación por el incremento de los casos activos de Covid-19 en el interior del país” y definió que, a un año de la detección del primer caso positivo en el país, “la situación en el interior es alarmante”. Además, la gremial hizo un llamado a vacunarse y su secretario, Osvaldo Bianchi, alertó sobre la detección de una nueva cepa del virus.
De acuerdo al monitor de vacunación del MSP, y luego de la jornada del sábado donde continuó vacunándose a personal de la salud, el departamento alcanzó a las 11.612 personas vacunadas. El martes 16 se abre la agenda para las personas de 50 a 70 años de todo el país, que serán vacunadas desde el jueves 18.
19 personas están en cuarentena tras el positivo de la Jueza de Ejecución y Vigilancia de 1º turno de Maldonado, ubicado en el 2do piso del Centro de Justicia. Los contactos serán hisopados a partir del próximo viernes cuando se cumplan los 7 días.
Un artículo sobre la situación del coronovirus en Brasil ubica a las dos ciudades del estado de Río Grande Do Sul como las que han sido llevadas más allá de sus posibilidades para responder a internaciones por el virus.
El Director de la Departamental de Salud de Maldonado doctor Nerys García dijo a Fm Gente que se abrirán nuevas opciones para que las personas puedan recibir la vacuna contra el coronavirus.
Con un índice de Harvard de 10.75, que pone al departamento en naranja, luego de los 16 casos nuevos registrados este miércoles, Maldonado cuenta con 193 casos activos.