La mesa directiva del gremio informó resolvió declararse en estado de pre conflicto y además se decidió pedir una reunión bipartita al Directorio de la Empresa para hoy, se informó
También resolvieron comunicar la situación al Ministerio de Trabajo, al Directorio de la Empresa, a la población en general y a los usuarios del transporte en particular ante la eventualidad de tener que realizar medidas gremiales que afecten el servicio, según se indicó.
Remedios dijo que se resolvió esperar hasta esta jornada, para luego definir si se aplican medidas de lucha. “Son medidas que no queremos tomar, por supuesto. Pensamos que es un tema solucionable. Pero es nuestro derecho. Cumplimos con nuestro trabajo y generamos ese aguinaldo. Y la gente está necesitando cobrarlo. Es una situación bastante embromada para todos los compañeros trabajadores de CODESA”, agregó.
Informó que la reunión prevista con la empresa se va a cumplir a última hora de la tarde. “Ahí vamos a saber si hay una solución o no. Lo último que tenemos es que el viernes se nos dijo que no se podía cumplir, Y tampoco había una fecha clara” para hacer efectivo del pago del medio aguinaldo.
Recordó que en febrero la empresa les había indicado que tenía problemas financieros, pero luego eso fue negado por directivos de la empresa. Indicó que los trabajadores que van al seguro de paro se han ido rotando, aunque se ha mantenido el objetivo “de ir desmantelando el sindicato” del principal taller de la empresa, que está instalado en San Carlos, señaló. “Pero el no pago del aguinaldo nos tomó por sorpresa”, destacó.
Manifestó que CODESA tiene hoy algo más de 190 trabajadores.
Remedios dijo que, si no se concreta el pago, seguramente va a haber un corte de servicios para realizar una asamblea y definir allí el rumbo del conflicto.
El Sindicato Único del INAU (SUINAU) de Maldonado se declaró en preconflicto en las últimas horas. El gremio denunció que hay carencias en recursos humanos y edilicios. También informo que se opone a las tercerizaciones. Shesica Niz, directiva de SINAU, dijo a FM Gente que ya comenzaron a tomarse algunas medidas de lucha y adelantó que la situación se analiza semanalmente. (Actualizada)
Gustavo Gómez, secretario general del Sindicato Único de Emtur, anunció a FM Gente que los trabajadores de la empresa se declararon en conflicto. Expresó que durante esta semana no se adoptaron medidas, pero adelantó que próximamente las tomarán para hacer frente “a las arbitrariedades” que, a su juicio, está cometiendo la patronal. Expresó que la última fue despedir a un empleado por usar una lapicera rosada en vez de la roja que exige la empresa, aunque no proporciona los materiales.
El avance de las negociaciones con la Cámara de Comercio llevó a los trabajadores a bajar el tono del conflicto. En este marco, los integrantes del sindicato en Canelones resolvieron levantar las medidas de protesta y pasar a pre conflicto. En Maldonado, en tanto, se desestimó el paro de actividades previsto para esta semana.