Por resolución de la Suprema Corte de Justicia, se adjudicó el llamado a la Sociedad Civil Marq por la suma de $ 7.211.299 IVA incluido, más la dirección de obra durante las etapas 1 (edificio penales) y 2 (edificio Civiles)
La Dirección de la División Arquitectura, con fecha 30 de abril del año pasado expresó que, si bien la segunda etapa del proyecto era más ambiciosa, sugería hacer un ajuste al proyecto final ya realizado, que consistiría en la construcción de un solo nuevo bloque donde se podrían ubicar todos los Juzgados Letrados de Maldonado, manteniendo en otro local los Juzgados de Paz Departamental y la Oficina Registro Civil, se recordó.
La nueva etapa ubicaría en: sub suelo: Estacionamiento mínimo, archivos y servicios, circulación de detenidos; en Planta Baja: la unidad de Instituto Técnico Forense Maldonado y 2 Juzgados con su oficina; en primer piso: 4 salas de audiencia, con despachos y salas de espera; y en segundo piso: oficinas para los 8 turnos y en tercer piso: 4 salas de audiencia.
La construcción totaliza 3.974 m2 y tendría un costo de $ 252:991.200 incluido obras y aportes por leyes sociales,
En relación a la necesidad de realizar un ajuste al Proyecto Ejecutivo ya entregado, el TCR entendió posible la división de la etapa 2 en dos subetapas.
Con estos elementos el Tribunal de Cuentas de la República aprobó cometer al contador auditor destacado ante el Poder Judicial, la intervención del gasto $ 4.739.700 impuestos incluidos más, ajuste de precios y dirección de obra, se destacó.
El Ministro del TCR Dr. Francisco Gallinal confirmó el adelanto de FM GENTE luego de la sesión celebrada ayer por el Tribunal y en la que por unanimidad de sus miembros se dio luz verde para que la Intendencia postergue vencimientos y constituya uno o dos fideicomisos hasta la suma de 95 millones de dólares a pagar en 15 años.
El Dr. Diego Acordagoitia, directivo del Colegio de Abogados de Maldonado, dijo a FM GENTE que el proyecto presupuestal quinquenal no incluye varias propuestas que planteó en su mensaje el Poder Judicial al gobierno. Recordó que la iniciativa, elevada en agosto, refiere a cuatro secciones: sueldos, la implementación efectiva de la ley de violencia de género, la construcción de la segunda torre del Centro de Justicia de Maldonado y normas generales de funcionamiento.
El responsable de la Dirección de Deportes de la IDM, Martín Laventure, destacó la buena receptividad de las autoridades nacionales tras el encuentro con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Secretaría Nacional de Deportes.