Machado dijo ante las denuncias de los vecinos, que dicen que el agua está “amarronada y tiene un fuerte olor a cloro", que no se está haciendo ningún tratamiento y tampoco se está registrando el mismo problema que meses atrás. “Ni una cosa ni la otra”, afirmó.
Señaló que a nivel de la usina de Laguna del Sauce, que es donde se potabiliza el agua, “el régimen es totalmente normal. Más allá de cómo esté la laguna, que ese es otro capítulo aparte”, porque esa es una situación que viene de años, agregó.
Dijo que se está haciendo un monitoreo que, “más que diario, es por hora, permanente, con los paneles de olor y sabor, con los controles químicos, biológicos e hidrológicos correspondientes, y la situación es normal”, aseguró.
Dijo que solo hubo algunos inconvenientes por roturas, lo que motivó que ayer se emitiera un comunicado por un problema en Punta del Este. Y antes hubo otro problema en playa Hermosa. “Hemos hecho algunas tareas de mantenimiento en la red”, señaló,
El titular de OSE explicó que, como se está en la etapa previa a la temporada, la gente empieza a venir en mayor cantidad a esta zona, especialmente los fines de semana, Destacó que, por este motivo, “hay un cambio en la red hidráulica” y admitió que, en el caso del agua que tuvo menos circulación durante el invierno, “puede haber algún problema de turbiedad”. Indicó que en estos casos se recomienda dejar abierta la canilla algunos minutos, lo que ocurre también cuando hay alguna rotura.
Sin embargo, apuntó que estas “son situaciones absolutamente normales. No solo en Maldonado, sino en todo el país. Yo entiendo que en Maldonado hay hoy una sensibilidad mucho mayor… Nosotros estamos cuidando eso, también. Estaos intentando comunicarnos en forma mucho más próxima a la población, para que tenga información directa si hubo una rotura, dónde la hubo, qué pasó… Para que sepan que no se está reeditando un evento como el que tuvimos allá por mayo o abril”, afirmó.
Machado insistió que “la situación es normal. Tenemos controlado… Estuvimos haciendo maniobras para poner operativo el tanque que se construyó, que tiene un millón de litros de capacidad, para mejorar el contacto con el carbono activado en polvo, que es la tecnología que hay para evitar los problemas de olor y sabor del agua, cuando tenemos una laguna con problemas de algas, en nuestra fuente de agua bruta”.
Destacó que OSE ha mejorado toda la infraestructura y la tecnología en la usina “para, justamente, poder afrontar esta dificultades que tenemos en la laguna. Hay mejoras en el laboratorio, para un control mucho más exhaustivo, para poder mantener la calidad del servicios, que es lo que nos compete”, afirmó.
El jerarca aclaró que “no estamos blindados de no tener ningún problema. Eso lo decimos claramente. Esperemos no tenerlo, porque sabemos que está en juego todo el tema del turismo, de la temporada”, añadió.
Enfatizó que “hemos hecho, estamos haciendo y seguiremos habiendo los máximos esfuerzos para estar alertas, incluso con monitoreos tempranos en la misma laguna por, si tenemos floraciones algales, poner todas las barreras tecnológicas disponibles en la usina, para que no se reitere un problema de olor y sabor, como tuvimos anteriormente. No estamos blindados. Peor estamos poniendo todas las herramientas, para que no suceda”, aseguró Machado.
Pese a las nuevas denuncias de vecinos de distintas zonas del departamento de Maldonado, las autoridades de OSE volvieron a asegurar hoy que el agua “es potable”, excepto en aquellos casos puntuales y “extraordinarios” en los que presenta turbiedad.
Miguel Corbo, director de OSE- UGD, dijo que el fin de semana pasado ya se notó “que iba aumentado el consumo de agua potable, con las fiestas”. También manifestó que se espera desde estos días otro incremento, “porque está viniendo mucha gente”.
El director de UGD-OSE, Miguel Corbo señaló a FM GENTE que los trabajos de reparación culminaron en la troncal dañada y que se procedió al llenado de la tubería sin mayores problemas. Informó que se bombeó con normalidad el agua potable a la población de Piriápolis, Pan de Azúcar, Solis Grande y La Capuera. Durante la calurosa jornada del sábado camiones cisternas del organismo procedieron a la distribución de agua en las zonas afectadas.