1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | ||
8 | 9 | 10 | 11 | |||||
12 | 13 | 14 | ||||||
15 | 16 | 17 | ||||||
18 | 19 | |||||||
20 | ||||||||
21 | 22 | 23 | 24 | |||||
25 | 26 | |||||||
27 | 28 |
1. Apellido del célebre escritor italiano autor de la novela “El nombre de la rosa”. 4. Planta herbácea anual o bienal nativa de Perú, tradicionalmente de usos culinarios y medicinales. 8. Baile popular y festivo típico de Brasil. 11. Admirador o seguidor apasionado de una persona o cosa. 12. Abreviatura de “verbo transitivo”. 13. Muestra su aprobación y entusiasmo hacia una o más personas, generalmente mediante voces y aplausos. 15. Que tiene forma de óvalo. 17. Juntan, enlazan. 18. Soldado armado que por un tiempo determinado se coloca de guardia en el puesto que se le encarga. 20. Indicación del tiempo y a menudo del lugar en que se hace u ocurre una cosa. 21. La capital de la Región Autónoma del Tibet. 23. Alabanza, elogio. 25. Muro u obra defensiva que rodea una plaza fuerte o protege un territorio. 27. Escuché. 28. Desgastar la superficie de un alimento u otra cosa con los dientes.
1. Capital de Suecia. 2. Emisora de radio de Montevideo y una de las pioneras en Uruguay. 3. Uno de los mantras más sagrados de las religiones dhármicas como el hinduismo y el budismo. 5. Coloquialmente robé, hurté. 6. Mamífero artiodáctilo rumiante, oriundo del Asia central, corpulento y más alto que el caballo, con el cuello largo, la cabeza proporcionalmente pequeña y dos gibas en el dorso. 7. Piña. 9. Nombre de pila de abogado, diplomático y político uruguayo, presidente de Uruguay entre 1919 y 1923. 10. Antes de Cristo. 14. El único satélite natural de la Tierra. 16. Trasladarse o moverse de un lugar a otro dando pasos, sin llegar a correr. 19. Significa “De Italia”. 22. Escapé. 23. Hogar. 24. De esta manera. 26. Forma de la tercera persona para el objeto indirecto sin preposición.