1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |||
7 | 8 | 9 | ||||||
10 | 11 | |||||||
12 | 13 | |||||||
14 | 15 | |||||||
16 | 17 | 18 | ||||||
19 | 20 | |||||||
21 | 22 | 23 | ||||||
24 | 25 |
1. Símbolo químico del potasio. 3. Oran. 7. Rechazó, desmintió. 9. Onda en el mar. 10. Nombre popular con el que se conoce al Estádio Jornalista Mário Filho. 12. Aceita, engrasa. 14. Conjunto de todas las especies animales, generalmente con referencia a un lugar, clima, tipo, medio o período geológico concretos. 15. Sufijo que forma gentilicios a partir de nombres propios. 16. Símbolo químico del argón. 17. Apellido de compositor y músico uruguayo, considerado el más elevado y positivo valor de la música culta uruguaya. 19. Viven sin privaciones y gozan de una posición acomodada (fem.)(pl.). 21. Valoración excesiva de uno mismo. 22. La región más alta de la Tierra, con una altitud media de 4900 metros. 24. Acrónimo en inglés muy usado en las redes sociales. 25. Hijo de Príamo y Arisbe en la mitología griega.
2. Componente que se usa para el mate en Uruguay. 3. Nombre del caballo de Don Quijote. 4. Superficie acotada, que se distingue de lo que la rodea. 5. Flanco. 6. Símbolo químico del sodio. 7. Película del 2000 protagonizada por Tom Hanks. 8. En lunfardo diversión, jarana. 10. 1050 en números romanos. 11. Termináis, finalizáis. 13. Concurro, acudo. 15. Preposición que indica lugar. 16. Segundo hijo de Adán y Eva. 18. Vivienda campesina rusa. 20. Variedad cultivar de la berza, de la familia de las brasicáceas, de tallo corto y cogollo denso de hojas blancas, verdes o moradas. 23. Designación alternativa a la expresión "después de Cristo" (d. C.).