1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | ||
8 | ||||||||
9 | 10 | 11 | ||||||
12 | 13 | 14 | 15 | |||||
16 | 17 | 18 | ||||||
19 | ||||||||
20 | 21 | |||||||
22 | 23 | 24 | ||||||
25 | 26 |
1. Guisa o hierve un alimento. 5. Enfermedad de la piel que afecta especialmente a los jóvenes y adolescentes. 8. Reunión general de miembros de un colectivo. 9. Símbolo químico del rutenio. 10. El dios Sol entre los antiguos egipcios. 12. Impar. 14. Representación geográfica de la Tierra (pl.). 16. Prohibición de hacer o decir algo determinado impuesta por prejuicios de carácter social. 18. Organismo público encargado de producir las estadísticas nacionales. 19. Apellido de conocido militar y político uruguayo, jefe de los Treinta y Tres Orientales que tuvo una destacada actuación en la lucha por la independencia. 20. Natural de Irán. 21. Nota musical. 22. Hacer que algo ocupe más espacio del que ocupa. 25. Prefijo huevo. 26. Tipo de pasta.
1. Primer hijo de Adán y Eva. 2. Símbolo químico del osmio. 3. Fiesta popular que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana. 4. Especie de avestruz australiano. 5. Parte espiritual e inmortal del ser humano. 6. Letra consonante del abecedario. 7. Árbol frutal. 11. Limpia, higieniza. 13. Tonto, necio o fácil de engañar (coloquial - Río de la Plata). 14. Armadillo de color gris que habita en las praderas de Uruguay. 15. Materia mineral dura y de estructura compacta. 17. Trivial, insustancial. 19. Famoso cabaret situado en los Campos Elíseos de París, Francia. 23. Naipe de la baraja en el que hay dibujada una sola figura. 24. Símbolo químico del sodio.