1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | ||
8 | 9 | 10 | ||||||
11 | 12 | 13 | 14 | |||||
15 | 16 | |||||||
17 | 18 | |||||||
19 | 20 | |||||||
21 | 22 | |||||||
23 | 24 | 25 | ||||||
26 |
2. Apellido de militar y caudillo rural del Partido Nacional de Uruguay, referente de la lucha por la causa de las libertades públicas y de las garantías del sufragio. 8. (Prep.) Denota posesión o pertenencia. 10. Casamiento (pl.). 11. Ola. 13. Sufijo de origen latino que forma nombres masculinos a partir de adjetivos con el significado de 'cualidad de'. 15. Cuando una persona no está de acuerdo con otra en un asunto. 17. Zurcí. 18. Alero del tejado. 19. Compañía estatal uruguaya encargada del abastecimiento de agua potable y saneamiento en todo el país. 20. La capital de la República Checa. 21. Oculté la verdad. 22. Iniciales de la actriz que protagonizó la película “Tom Raider”. 23. La capital de Suiza. 26. Regla o norma conforme a la cual se establece un juicio o se toma una determinación (pl.).
1. Muy distraído. 3. Dinastía árabe reinante en el califato de Bagdad entre los años 750 y 1258. 4. Voz onomatopéyica que se utiliza repetida para arrullar a los niños pequeños. 5. Rendir culto a la persona o cosa que se considera divina. 6. Apellido de conocido escritor, periodista y político uruguayo quien se desempeño como Director de Instrucción Pública, presentando un proyecto de ley por el cual el Estado uruguayo establecería la enseñanza escolar laica, gratuita y obligatoria. 7. En inglés 'es' o 'está'. 9. Cuando puse la firma al dorso del cheque. 12. No me ajusté al sentir o parecer de alguien. 14. Naipes. 16. Que adora a dioses que, desde la perspectiva de alguna de las tres religiones monoteístas (cristianismo, judaísmo e islamismo), se consideran falsos. 17. Historieta. 20. (Coloquial Argentina) Persona que está en la etapa de la niñez o de la adolescencia. 24. Terminación verbal. 25. Abreviatura de Rhode Island, uno de los estados de EE. UU.