Andrés Rodríguez presidente de la Unión de Comerciantes de Maldonado sostuvo que poca cosa pueden hacer estos comercios, debido a que no hacen stocks. Rodríguez afirmó que se trabajó bien durante 20 días (enero 2022) y que son "tomadores de precios" sin contar con herramientas para poder modificarlos a la baja.
Los conceptos pertenecen al vocero de Vendedores de Combustibles de Maldonado (Vecoma) Nicolás Pascareta ante el anuncio que desde el lunes 4 de abril no recibirán pagos con tarjetas de crédito y débito en 23 estaciones del departamento.
El bloque de senadores oficialistas argentinos presentó ayer un proyecto de ley que gravaría los bienes en el exterior no declarados, y crearía un fondo destinado a pagar la deuda con el FMI por unos 45.000 millones de dólares.
Entrevistado el pasado viernes en medios radiales capitalinos, el economista Ignacio Munyo, director ejecutivo de Ceres, convino en que los controles de precios pueden parecer empáticos con la ciudadanía, sin embargo, descartó que tengan algún efecto positivo en la economía real, tal como se constata “en la vecina orilla”.
Con un 13.4% de incremento entre enero y febrero pasados, el rubro recogió una de las subas más importantes, según valoró el contador Marcos Soto en la “Primera Página de la Revista” de FM .
Aunque las proyecciones apuntaban a un descenso del 20% en la venta de las "grandes superficies" este verano, el indicador fue del 15% según explicó el gerente de la Asociación de Supermercados del Uruguay Daniel Menéndez.