Los datos fueron manejados por el representante de los trabajadores en el directorio del Banco de Previsión Social, Ramón Ruiz en la Primera Página de la Revista de Fm Gente.
Un informe realizado por Casas en el Este, el portal de alquileres temporales del grupo InfoCasas, sostiene que, comparado con otras nueve ciudades de primer nivel mundial en materia turística, Punta del Este es el cuarto destino costero más caro, sólo por detrás de Honolulu, Barcelona y Sidney. El estudio también señala que el presupuesto se encarece en nuestro principal balneario especialmente por los costos de la comida y el transporte, que son de los más caros en la lista de los diez destinos comparados.
El economista Martín Vallcorba, integrante del Ministerio de Economía y Finanzas, dijo a FM GENTE que el proyecto de ley que contiene esa disposición está a estudio del parlamento y que esperan que antes de fin de año pueda estar aprobada. Esto permitirá retirar en un sólo movimiento el total del sueldo, sobre todo para aquellos que superan los límites que impone cada banco.
Varios países de América Latina consensuaron una declaración promovida por Uruguay para el combate a la corrupción a partir de la cooperación internacional y el uso de información con fines tributarios. El subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, indicó que este delito afecta a las economías, pero, sobre todo, socava la credibilidad de la democracia y las instituciones republicanas. La declaración fue firmada en el marco de la XI Reunión del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información con Fines Fiscales que se desarrolló en Punta del Este hasta este jueves.
El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas Pablo Ferreri sostuvo que nuestro país cuenta con una baja tasa de evasión fiscal en Latinoamérica, producto de las normas implementadas por el gobierno.
Comienza este martes en instalaciones de Enjoy Punta del Este y con la presencia del Ministro de Economía Danilo Astori, el Foro Global de Transparencia Fiscal de OCDE, uno de los eventos tributarios más importantes del año en el ámbito global. Participarán representantes de unos 100 países y 10 organismos internacionales. Los delegados discutirán los desarrollos clave en las áreas de intercambio automático de información, así como el intercambio de información a solicitud. El 22 de noviembre se emitirá una declaración en la clausura. (actualizado)