“El Banco república creó una empresa para trabajar específicamente en microfinanzas que se llama República Microfinanzas. Con esa institución vamos a firmar un acuerdo. Nosotros ya tenemos acuerdo para trabajar en microfinanzas con el Banco. Ahora ellos crean una empresa colateral para trabajar específicamente en esto y es con esa empresa que vamos a trabajar próximamente”, explicó el jerarca.
Se trata de una institución financiera que trabajará “en el primer escalón del mercado”. Los emprendedores y la micro empresa son las que “obviamente tienen mayor dificultad de acceder al crédito o directamente no pueden hacerlo”, agregó Pereira. En este sentido su busca generar una herramienta que les permita el acceso a un crédito productivo.
Como ejemplo de micro empresas, el jerarca citó al “feriante, el panadero, el quisco y el pequeño productor”.
El defensor de oficio, Pablo Piacenti, conversó con FM Gente y explicó la situación que atraviesan. Según Piacenti, está planteada una redistribución de los juzgados que afecta a los servicios, particularmente a la defensoría pública; lo calificó de “caótico”. Los juzgados que se encuentran ubicados en el edificio San Lázaro serán reubicados en otros lugares. “La defensoría dividida y hacinada”, indicó.
Diferentes procedimientos culminaron con libertades a prueba y prisión efectiva de 6 individuos que sustrajeron cuánta cosa tuvieran a mano, entre ellas, cables.
El Instituto Uruguayo de Meteorología emitió este viernes el informe oficial de precipitaciones ocurridas este jueves en todo el país. Maldonado fue el departamento que registró el nivel más alto de lluvias con 60 mm en el Balneario Solís y con 55 mm en la Coronilla.