Los talleres organizados por la Fundación Conrad-Adenauer, y auspiciados por la Suprema Corte de Justicia y la Asociación de Magistrados en Uruguay, realizados en Punta del Este, centraron sus discusiones en el relacionamiento entre el sistema judicial, los medios de comunicación y la población.
La justicia determinò el procesamiento sin prisiòn del periodista y escritor uruguayo, Alvaro Alfonso. La denuncia habìa sido realizada por el Partido Comunista por lo mencionado por el colega en el libro "Los Secretos del PCU", donde se señala que el hoy edil Carlos Tutzò "colaborò" con la dictadura segùn fuentes militares y un acta que fue presentado por Alfonso pero desestimada por la justicia.-
En la pasada jornada se llevó adelante una audiencia judicial donde el gremio policial acusa a varios jerarcas de la jefatura de represión sindical después de los hechos de amotinamiento registrados en la cárcel de Las Rosas.
El jueves se cumplió la primera audiencia por el recurso de amparo presentado por dirigentes del gremio policial de Maldonado y funcionarios policiales que acusaron al director de la cárcel de Las Rosas, comisario inspector Raúl Acosta, y al director de Grupos de Apoyo, comisario inspector Rodolfo Domínguez, de haber incurrido en actos de “represión sindical” durante los graves episodios del pasado miércoles 15 de abril.
El fiscal departamental Dr.Luis Pacheco estuvo esta mañana en FM Gente hablando sobre diferentes aspectos relacionados a la vida en los centros de reclusión y las leyes que la regulan.
La justicia investigarà la denuncia realizada por la esposa de un turista alemàn al cual se le habrìa pedido 4 mil pesos, por parte de los efectivos de Policìa Caminera. No se divulgò en que ruta y a que altura fue el control realizado que generò este presunto hecho.