Tal como lo habíamos adelantado el pasado viernes, la jefa del laboratorio de policía técnica, Cinthia Pagano, estuvo en el juzgado de segundo turno de Maldonado a cargo del Dr Federico Álvarez Petraglia. La funcionaria policial sostuvo que los cuatro exámenes de ADN vinculados al crimen de la niña Pamela Silva que el magistrado reclamaba habían sido enviados el pasado 12 de julio, aunque nunca llegaron a sus manos.
Se está llevando adelante una campaña de recolección de firmas para buscar “esclarecer” el caso de la muerte del niño Mateo Santiago Reisch Barrios, ocurrido en el mes de junio en Maldonado. El pequeño, había sido llevado al hospital Elbio Rivero, y tras ser asistido, dejó de existir horas más tarde en su propia casa. Para la madre del niño, Beatriz Barrios, existió negligencia. Su caso está siendo llevado adelante ahora por el reconocido jurista, doctor Gustavo Salle, quien ya ha patrocinado a otras familias de Montevideo que radicaron denuncias por mala praxis o inadecuada atención médica.
Una carta remitida a la familia por el cadiólogo que atendía al niño Santiago aclara que su muerte no pudo deberse a su cardiopatía.- La madre y una tía del pequeño Mateo Santiago Reisch Barrios de 2 años y 11 meses, que falleciera en circunstancias muy confusas el pasado 10 de junio, declararon este viernes ante la justicia, ratificando la denuncia presentada dìas atràs.-
Este viernes compareció ante la justicia la responsable de la policía técnica de Montevideo. La jerarca policial concurrió a la sede de segundo turno de Maldonado, con los resultados de las pericias de los ADN del caso Pamela Silva los cuales son negativos. Jóven detenido por este caso recuperó la libertad en la tarde de este viernes.- Mientras tanto en el caso Fabián Dorado, las pericias balísticas tampoco aportaron novedades para la investigación.
El diputado nacionalista Gustavo Borsari, propone cambios sustanciales en las funciones del INAU y en el tratamiento legal de los menores que cometen delitos de extrema gravedad. En los próximos días, presentará un proyecto de ley sobre “Derecho Penal Especial para Menores”. Anunció que sostendrá entrevistas con las bancadas en el Parlamento, con ministros y, si lo logra, con el propio presidente de la República.
Se cumplió el primer encuentro entre el Comisionado Parlamentario para el Sistema Carcelario, y los delegados de los internos del establecimiento de Las Rosas. Allí surgieron múltiples pedidos, aunque se hizo hincapié en uno: los presos desean tener legalmente teléfonos celulares para estar en contacto permanente con sus familiares.