El ex militar que durante más de media hora de entrevista quiso identificarse sólo como “Roberto”, optó finalmente por tener el “carácter” que a su juicio no tienen los oficiales que saben donde están los desaparecidos y niegan a los familiares el derecho a saberlo. Dio sus datos personales aunque confesó que tiene miedo a sufrir represalias de ex militares que no quieren que hable. Sostuvo que él jamás participó en torturas y aseguró que una vez fue puesto bajo arresto durante ocho días por negarse a golpear a un detenido.
Soler aseguró que se guardó esta historia durante años en los que vivió atormentado y que varios amigos políticos del Frente Amplio que conocían su testimonio le pidieron que hablara. Dijo que nunca lo hizo para que nadie pensara que lo hacía por motivos políticos pero ahora decidió hablar por dos motivos: primero, porque escuchó en la radio a gente “que habla por boca de ganso sin saber qué es lo que realmente ocurrió” y segundo, porque entiende que el gobierno está dándole ahora la oportunidad de aclarar los hechos.
Dijo que él no torturó, pero tiene datos y recuerda perfectamente la imagen de quienes sí lo hicieron. Por eso quiere que la Justicia lo convoque e investigue sus declaraciones a esta emisora y que citen a los oficiales, para que tengan la conciencia de decir dónde están los restos de los desaparecidos, que están todos muertos.
(Redacción: M.R. // Lea la transcripción completa de la entrevista en el link Revista Info).
“Soy Roberto Ramón Soler Castro. Cédula de identidad 3.439.925 – 1. Nacido en Piriápolis, en la tercera sección del departamento de Maldonado”. De esta forma el ex soldado de primera, que revistó como sanitario en el Batallón de Ingenieros Nº 4 de Laguna del Sauce entre 1975 y 1977, finalizó una extensa entrevista con FM Gente, en la que confesó haber sido testigo de torturas durante la dictadura, dio nombre de torturadores y asistentes y hasta indicó un lugar donde podrían estar enterrados los restos de detenidos desaparecidos. Aseguró que, hasta ahora, se ha buscado en el lugar errado.
El teniente coronel retirado Héctor Varela rechazó denuncias del ex soldado Ramón Soler y del diputado Darío Pérez, quienes contaron a FM Gente que fueron testigo de torturas en el Batallón de Ingenieros de combate Nº 4 de Laguna del Sauce durante la dictadura militar. Varela acusó a Soler de formar parte de una campaña dirigida por políticos y gobernantes del Frente Amplio. También puso en duda que Pérez haya sido torturado.
El teniente coronel retirado, Héctor Varela, rechazó denuncias del ex soldado Ramón Soler y del diputado Darío Pérez, quienes contaron a FM Gente que fueron testigo de torturas en el batallón de ingenieros de combate Nº 4 de Laguna del Sauce durante la dictadura miliar. Varela acusó a Soler de formar parte de una campaña dirigida por políticos y gobernantes del Frente Amplio. También puso en duda que Pérez haya sido torturado. (Entrevista completa)