Sigue creciendo el bullying en Uruguay y es necesario romper el silencio para un abordaje cotidiano y en estado de alerta, ante una forma de violencia donde el hostigador cuenta con cómplices. Hay que dejar de barrer debajo de la alfombra e ir por políticas de prevención en los centros de estudios.
Ante un nuevo 1º de Mayo el Portal de la Udelar realizó una serie de entrevistas a algunos actores vinculados al tema del trabajo desde distintas áreas, docentes e investigadores, representantes sindicales y gremiales.
La doctora Marta Cohen, especialista argentina radicada en el Reino Unido, hizo saber que se han registrado 200 casos sin que se conozca el agente que los produce. Hubo un fallecido, siendo los afectados niños hasta 16 años. Cohen precisó que es un “brote epidémico” y no una pandemia.
El director de la Unidad Hospitalaria Maldonado-San Carlos Dr. Guillermo Acosta explicó en FM GENTE cómo se armará la agenda para regularizar los estudios atrasados como consecuencia de la falta de un repuesto para el aparato de la capital departamental, y los problemas de conectividad que tenía el hospital de Pan de Azúcar.
Así lo señaló a FM GENTE en la mañana de este viernes el presidente del directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani. Señaló además que en medicamentos, en el caso del hospital fernandino, existen recursos y que a veces ocurre que el problema no está en la plata sino en la distribución de los fármacos.
En Maldonado y otros puntos del país se vacunará contra covid-19, sin agenda, entre el lunes 11 y miércoles 13 de abril con aplicación de primeras, segundas y terceras dosis.