Pedro Arismendi, representante del gremio de la Construcción, dijo a FM GENTE que a pesar de que el 12 de mayo se vence el plazo estipulado para disminuir la bolsa de 50 kilos a 25 kilos, y ni siquiera hay una matriz. De todas formas, Arismendi reconoció que se avanzó con el tema del Fondo de Cesantía. Actualmente, en Maldonado trabajan unas 18.000 personas, en el área de la Construcción, muchos de los cuales trabajan en negro.
Casi un centenar de estudiantes del Instituto Superior de Educación Física de Maldonado (ISEF), se manifestaron este mediodía por las calles de la capital departamental. Denuncian la falta de docentes en varios grados y no recibir respuestas de las autoridades.
Los dirigentes gremiales de Conaprole, Charles Fagián y Enrique González, adelantaron a FM Gente que durante los actos conmemorativos del 1º de Mayo a celebrarse este jueves en la ciudad de San Carlos, una vez más se pedirá por el nuevo nombre para la plaza del barrio Rodríguez Barrios.
Esta mañana, tuvo lugar la primera audiencia por demanda económica de haberes impagos entre los Empleados de Complejo Arcobaleno y la administración. Esta demanda surge por discriminación económica a la cúpula sindical que no recibe los mismos beneficios que los demás trabajadores.
La información la brindó el dirigente Luis Puig, quien en diálogo con FM GENTE sobre el particular, dijo que la disminución del IVA, en los productos de la canasta familiar, es uno de los planteos fundamentales de la Central Sindical.
Trabajadores de San Carlos, volantearon la ciudad, dejando de manifiesto su preocupación por la fuente laboral de 26 familias que efectúan el barrido y la limpieza de espacios verdes. El salario mínimo, luego de un proceso licitatorio, se ubicaría en 4.500 pesos, cuando, actualmente perciben 8.800 pesos en bruto.