Los representantes del gremio, estuvieron en Maldonado este miércoles, y denunciaron –entre otras cosas- problemas en la gestión del Directorio de ANTEL, incluso afirman que se está violando la decisión popular, de no privatizar el ente.
El dirigente del gremio de los municipales, Alejandro Puchalvert, informó que este miércoles hubo una reunión con las autoridades de la comuna, en la sede del PIT-CNT.
El Plenario Departamental del SUNCA, resolvió que a partir del 13 de mayo, no se bajarán más bolsas de 50 kilos, aún si el gobierno no aprueba la iniciativa de reducir el tamaño de las bolsas a 25 kilos. En caso de que no se obtengan respuestas a las distintas solicitudes, el 8 de mayo, día en que se efectuará el Plenario Nacional del SUNCA en Montevideo, -al cual concurrirán al menos 12 ómnibus con gente de Maldonado- se efectuará alguna manifestación frente a algún Ministerio.
El dirigente del SUNCA, Pedro Arismendi, será el orador central, designado para comunicarse con la población este 1º de mayo, en el Día de los Trabajadores. Los actos comenzaron en Piriápolis, a las 10 de la mañana. Luego seguirán por San Carlos y la Capuera, finalizando en Maldonado, a la hora 15 y 30, en Joaquín de Viana, entre 25 de Mayo e Ituzaingó.
Pedro Arismendi, representante del gremio de la Construcción, dijo a FM GENTE que a pesar de que el 12 de mayo se vence el plazo estipulado para disminuir la bolsa de 50 kilos a 25 kilos, y ni siquiera hay una matriz. De todas formas, Arismendi reconoció que se avanzó con el tema del Fondo de Cesantía. Actualmente, en Maldonado trabajan unas 18.000 personas, en el área de la Construcción, muchos de los cuales trabajan en negro.
Casi un centenar de estudiantes del Instituto Superior de Educación Física de Maldonado (ISEF), se manifestaron este mediodía por las calles de la capital departamental. Denuncian la falta de docentes en varios grados y no recibir respuestas de las autoridades.