Trabajadores de San Carlos, volantearon la ciudad, dejando de manifiesto su preocupación por la fuente laboral de 26 familias que efectúan el barrido y la limpieza de espacios verdes. El salario mínimo, luego de un proceso licitatorio, se ubicaría en 4.500 pesos, cuando, actualmente perciben 8.800 pesos en bruto.
Un total de 280 funcionarios administrativos de la intendencia de Maldonado ya lograron su ascenso por concurso, en tanto se trabaja para implementar ascensos en el área de servicio. El director de Recursos Humanos del municipio, Roberto Pérez, aclaró que cuando un trabajador es sometido a evaluaciones, no es para ponerlo en un paredón y matarlo, sino para descubrir capacidades que ameriten un ascenso.
Unos 400 trabajadores representando a una docena de gremios, marcharon este miércoles por las calles de Maldonado, para finalizar con un acto en la intersección de las calles Román Guerra y Florida de la capital departamental. La movilización fue en adhesión al paro parcial convocado a nivel nacional por el PIT-CNT, y provocó la interrupción de las tareas en distintos sectores públicos y privados, entre las 10.00 y las 14.00 horas.
Reclaman investigación en profundidad, del caso que terminó semanas atrás con una policía que reviste en los cuadros de la seccional 10ª de Punta del Este, herida de un balazo. La Coordinadora Nacional de Sindicatos Policiales, pide asimismo un reconocimiento a la funcionaria y su compañero en la ocasión de producirse el incidente.
El representante de FUECI, César Teijón, dijo a FM GENTE, se inició un juicio a la Administración de Arcobaleno por problemas de “discriminación sindical”, ya que quienes no están agremiados no perciben una canasta alimenticia que sí se les otorga al resto.