Figún dijo que si bien había esperanza con que se levantara el cierre de fronteras, luego de las medidas anunciadas por el gobierno, "la esperanza se perdió".
Aunque el sector reconoce que las medidas "son para cuidar a la gente", el rubro ha registrado una de las peores temporadas en materia de niveles de trabajo.
Un relevamiento que está realizando la Corporación, que aún no está cerrado, muestra que, en promedio, los restaurantes trabajaron a un 30% que quincenas anteriores.
"No se puede comparar este año con otros por la pandemia" dijo pero agregó que los restaurantes más exclusivos fueron los más golpeados porque faltó el tipo de público que consume alta gastronomía.
"Estamos evaluando datos para hablar de salvataje", explicó, ya que "sin información no podemos definir adonde y cómo atacar esto".
Además, ese 30% de actividad se logró bajando los precios y adaptando la oferta por lo que el horizonte es "esperar el próximo verano".
"Son momentos de incertidumbre e impotencia y los datos nos van a servir para sentarnos a trabajar con las autoridades".
Por esa razón, el relevamiento también apunta a conocer la situación financiera de los establecimientos, sus compromisos financieros, las obligaciones contraídas, para poder completar un panorama de lo que puede deparar a los comercios durante el transcurso del 2021 y hasta el próximo verano.
"El partido se salió a jugar con un equipo reducido desde el principio, con menos personal", explicó.
"Ojalá que a medida que vaya bajando la curva de contagios se trabaje mejor y puedan ingresar propietarios extranjeros".
ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA:
El dato fue manejado por el Ministro de Turismo Germán Cardoso, esta mañana en la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este, durante la presentación de estadísticas de enero y funcionamiento del Observatorio Nacional de Turismo.
La cifra es producto de los operativos de vigilancia y fiscalización desplegados en todo el departamento por los inspectores municipales, así como los efectuados con apoyo de la Policía Caminera.
Los operadores esperan un 50% de ocupación para la segunda parte del mes. Habrá promociones y descuentos en gastronomía, hotelería y paseos, con el objetivo de incentivar al turista a que visite el departamento. A la vez, la Corporación Rochense de Turismo, junto con las autoridades de la salud del departamento continúan realizando controles sanitarios en todo Rocha.