“Minimizar errores para salvar vidas”: Hospital de Maldonado conmemoró el Día Mundial de la Seguridad del Paciente
José Fernández, presidente de la Alianza de Pacientes Uruguay, fue el expositor central del evento.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
José Fernández, presidente de la Alianza de Pacientes Uruguay, fue el expositor central del evento.
El cardiólogo Federico Machado destacó los avances del departamento en formación en reanimación y uso de desfibriladores. La simulación clínica, el trabajo interinstitucional y la conciencia ciudadana han sido claves para aumentar la supervivencia ante paros cardíacos.
El director departamental de Salud, José González, señaló que en Maldonado existe una amplia distribución de especialidades médicas, aunque con mayores dificultades en el sector público. Aseguró que el hospital se ha convertido en uno de los principales centros formadores de profesionales.
Autoridades del hospital destacaron la importancia de la detección temprana y del trabajo conjunto de la comunidad para prevenir el suicidio.
La directora del centro, Yaquelin Olmedo, adelantó que se implementará un sistema de recordatorio para pacientes y que se realizarán cambios en la entrega de medicamentos y atención farmacéutica.
La Comisión Interna del centro de salud, la Dirección del hospital y la Federación de la Salud Pública abordaron la situación en una reunión. Denuncian demoras de hasta seis horas en emergencias y falta de profesionales de enfermería.
En el marco del Día de la Lesión de la Médula Espinal, autoridades y profesionales del centro destacaron la importancia de la rehabilitación integral y la necesidad de un diagnóstico precoz.
La iniciativa “Lazos que nutren” busca promover la lactancia con un enfoque integral, destacando la importancia del acompañamiento emocional y profesional en las primeras etapas de vida.
Uruguay mantiene vigilancia activa tras confirmarse un caso importado en 2025, mientras la región enfrenta un crecimiento importante vinculado a bajas tasas de vacunación.
El centro médico cuenta con capacidad ampliable, pero reclama un enfoque regional y comunitario para enfrentar la crisis.
Director de Salud y Adicciones dijo que las policlínicas municipales están preparadas para entregar toda la medicación que ASSE les otorgue.
El doctor José González, se refirió al derecho de los pacientes a recibir información sobre su estado de salud, las opciones de tratamiento disponibles, los riesgos y beneficios de cada una.