Prácticamente en las puertas de la firma Tosi (Román Guerra y Florida), parte de cuyos trabajadores se encuentran reclamando la reapertura de la fábrica de la empresa, hicieron uso de la palabra representantes de FUECI, ADEOM, UNTMRA, del Sindicato Policial, del SUNCA y de la FOEB
En todos los casos, hubo severos cuestionamientos a las patronales y se instó a los trabajadores de todos los sectores, a unirse a la lucha por sus reivindicaciones amparándose en las leyes actualmente en vigencia.
El cierre de la parte oratoria estuvo a cargo de Walter Venturini, presidente de la Intersindical de Maldonado e integrante de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), quien en parte de su encendida alocución, señaló, “no vamos a permitir que ningún trabajador tenga que consultar a nadie para defender sus derechos, sino que a todo sindicato organizado lo vamos a defender, en donde sea, como sea”.
Agregó que, “sepan los malos empresarios que hoy día todavía no han comprendido que la situación está cambiando, que ya no tienen el privilegio del sistema anterior, donde verdaderamente reprimir al trabajador era como cualquier cosa, que el trabajador en el momento actual es igual a ustedes”.
Venturino aludió asimismo a varias empresas del departamento de Maldonado que en su momento habrían reprimido los derechos sindicales de sus trabajadores, pero instó a sus pares a organizarse y unirse para evitar ese tipo de situaciones, amparándose en la Intersindical de Maldonado que los recibirá para apoyarlos y asesorarlos sobre sus derechos.
“Se terminó la época de que aceptas esto o tenés dos años para reclamar a través de un juicio. El trabajador necesita para comer, y como la necesitamos para comer, trabajo para los legisladores, agilizar las leyes para pronta resolución, y que no demoren, porque a través del hambre nos quieran someter”, subrayó Venturino.
En el departamento de Maldonado, las actividades se paralizaron entre las 10.00 y las 14.00 horas, en adhesión a la convocatoria formulada por el PIT-CNT a nivel nacional.
La concentración de los trabajadores –unos 400- tuvo lugar frente a las dependencias del BPS en la avenida Córdoba; posteriormente hubo una marcha por las calles Burnett, Francisco Acuña de Figueroa, Ledesma, Sarandí y Florida, finalizando en la esquina con Román Guerra.
"Por memoria a Camila y el derecho a la vida" es el nombre de un evento creado en Facebook por la familia y amigos de la joven asesinada en Maldonado. Según explican, "a un año de su desaparición física, convocamos a todo el pueblo de Maldonado a marchar por el derecho a la vida de cada ciudadano".
Durante las jornadas de lunes y martes se realizó la vacunación contra Covid-19 en los Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores (ELEPEM). Del universo total de 1.165 personas, entre residentes y trabajadores de las 52 casas de salud, se inoculó a 51 hogares con un total de más del 90% de adhesión.
El diputado Diego Echeverría mantuvo en las últimas horas una reunión con Carmen Sánchez y Federico Perdomo, Presidenta y Director de ANDE (Agencia Nacional de Desarrollo), respectivamente, y miembros de CEPATAMA, la gremial de taxis de Maldonado.