Unos 30 apicultores que trabajan en la sala de extracción de miel de San Carlos estarán en condiciones de exportar su producto y generar hasta 40.000 quilogramos anuales, tan pronto reciban este mes valiosos equipos. También habrá notorias mejoras en la sala de Aiguá, donde operan aproximadamente 20 productores.
Apicultores de Maldonado recibirán, este mes, equipamiento para que funcionen las salas de extracción de miel de San Carlos y Aiguá, justo a tiempo para la zafra de primavera.
Los equipos que llegarían este mes, según la intendencia, con extractores de mil y opérculos (tapas de cera que sellan las celdillas de los panales una vez que están llenos), balanzas para pesar los tanques de miel y un elevador de tanques.
El equipamiento se distribuirá en las salas de San Carlos y Aiguá, que apoyan el trabajo de casi medio centenar de pequeños productores apícolas del departamento.
PRODUCTO DE EXPORTACIÓN
En la Intendencia de Maldonado están registrados unos 300 apicultores que manejan unas 5.000 colmenas. La mayoría se formó en la Escuela de Apicultura que funciona en el camino José Frade, cerca de San Carlos.
Tras una serie de reformas edilicias y la recepción de estos equipos – para los que se invirtieron US$ 4.500 - , los 30 apicultores que trabajan en la sala de San Carlos estarán en condiciones de exportar su producto. Tendrán capacidad de generar 40.000 kilos anuales de miel para exportación.
Según la intendencia, estas mejoras cumplen con los requisitos y normas para ingresar a mercados internacionales exigidos por el ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
(en base a IDM)