El gerente general de la Unidad de Gestión Desconcentrada, Miguel Corbo, se refirió al funciomamiento de la unidad y a su financiamiento.
Corbo explicó en la Página Central de la Revista de FM GENTE que la Unidad de Gestión Desconcentrada cuenta con su propia administración y un equipo autónomo que se encarga de todos los proyectos y obras del departamento.
“La inamovilidad del Estado no corre en la UGD, el personal está bajo el régimen de una empresa privada, que cada dos años renueva los contratos”, enfatizó.
En ese sentido, señaló que todos los recursos surgen de la Tarifa 9 que fue creada para “el mantenimiento de todas las redes y plantas de Maldonado”.
“La Tarifa 9 está cumpliendo con la función para la que fue creada, se paga con ese dinero. La Intendencia aparece como un respaldo, hasta cierta cantidad de dinero, por si hay un problema con las recaudaciones”, puntualizó.
Con respecto al fideicomiso para la realización de obras de saneamiento y agua potable, Corbo aseguró que la inversión de 55 millones de dólares permitirá ejecutar “las 10 obras más importantes y urgentes”.
“Ya teníamos proyectos prontos por 180 millones de dólares, pero el acuerdo fue de 55, por eso esperamos hacer lo antes posible esos 10 trabajos, para después agregar 10 obras importantes más”.
En esa misma línea, remarcó que la importancia de las obras es de carácter ambiental y no recaudatorio, y estimó que podrían estar finalizadas dentro de cuatro años.
"Me voy conforme, pero no del todo, porque quedaron un montón de proyectos que no pudimos hacer", reflexionó.