Martín Pittaluga, uno de los propietarios del restaurante “La Huella” de José Ignacio, confirmó a FM GENTE que se decidió suspender una fiesta que estaba programada en el local para este fin de semana. “Nosotros teníamos un casamiento, como muchos otros… Es la temporada de casamientos de extranjeros”, pero se resolvió no realizarlo a raíz de las recomendaciones de las autoridades por la llegada del coronavirus al país, destacó.
“Era un casamiento para unas 200 personas. La carpa ya estaba armada. A las 2 y media de la tarde nos hizo una notificación por parte de la Intendencia. Y ya nos habíamos enterado por FM GENTE. Y resolvimos suspenderlo”, remarcó.
“Le avisamos a los novios que se suspendía. Fue un momento difícil, obviamente, pero se lo suspendió y se pasó a trabajar como restaurant. Se trataba de uruguayos que viven en Estados Unidos”, agregó.
“Nosotros, antes del decreto, ya les habíamos sugerido que cancelaran la fiesta por los riegos. Pero ellos nos dijeron que no, que estaba todo bien, que los extranjeros estaban en cuarentena en los hoteles, que las personas con mayor riesgo no iban a ir… Y que dentro del grupo había muchos médicos uruguayos, lo que es verdad, y que no pasaba nada”, indicó.
“Eso fue el día antes. Pero, con el decreto, ya no hubo más nada que comentar. Se canceló y punto”, afirmó. “Lo dejamos abierto para el año que viene, porque esto va a llevar mucho tiempo en solucionarse”, aclaró.
Pittaluga admitió que esto conllevaba también un riesgo para los empleados de “La Huella”, que son unos 80 a esta altura del año.
“También hay que decir que la mayoría de los restaurantes de José Ignacio cerraron el fin de semana para acompañar las medidas de cuidado, de quedarse en casa. Nosotros decidimos abrir igual y estamos evaluando con la Corporación Gastronómica, que se reúne hoy, a ver qué decisión tomamos, para no tomar medidas unilaterales”, apuntó.
“Tenemos que acompañar las decisiones corporativas. Esto es adelantarnos a una decisión de cierre definitivo que tiene que tomar el gobierno, como tomó Francia antes de ayer, por ejemplo. Acá están abiertos los shoppings. En Buenos Aires hay un ‘parate’ mucho más fuerte y el trabajo en los restaurantes ha caído muchísimo… El cierre va a ser natural. No hay mucho más que hacer”, señalo.
Informó que, con anterioridad a todo esto, “La Huella” ya había decidido terminar ayer con el régimen de apertura diaria y empezar a funcionar solamente los fines de semana.
“Ahora nos vamos a tomar estos días para evaluar y decidir qué hacemos el viernes. Por cómo están las cosas, creo que va a ser muy difícil poder abrir. Pero no sabemos todavía. Hay que esperar”, precisó.