La Unidad de Educación y Trabajo del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) en Maldonado inscribe para un nuevo ciclo de cursos básicos que pretenden facilitar la elección, búsqueda y mantenimiento de un empleo. La capacitación está destinada a adolescentes y jóvenes de 15 a 20 años de edad.
El próximo curso básico de Formación y Trabajo comenzará en junio, para chicos de todo el departamento. En esta oportunidad habrá clases en Maldonado y se buscará, mediante acuerdos con organizaciones o instituciones públicas o privadas, replicarlas de forma itinerante en otras localidades como forma de descentralizar el servicio.
El curso tiene dos semanas de duración y consta de seis talleres seleccionados de acuerdo al interés grupal, de un total de diez opciones. Paralelamente, se ofrece un seguimiento técnico del proceso laboral para quienes lo requieran, explicaron el sicólogo Nicolás Castelnoble y el educador Andrés Menéndez.
A lo largo de esos 15 días, con clases diarias de aproximadamente dos horas de duración, los chicos reciben orientación laboral, estrategias de búsqueda de empleo vinculadas a esa vocación y al interés formativo; capacitación en materia de derechos y obligaciones laborales, y también información sobre sindicalismo, seguridad y salud laboral.
Cómo elaborar un Currículum Vitae, cómo presentarse a una entrevista de trabajo y cómo mantener y mejorar el empleo conseguido, son otras técnicas que les aportará el curso. Y si algún grupo propone desarrollar un proyecto, se puede optar por talleres sobre trabajo colectivo y asociativo o emprendedurismo.
En los ciclos anteriores, iniciados en noviembre de 2013, han participado casi 200 personas de Maldonado, San Carlos y Piriápolis.
El curso a dictarse en junio en Maldonado fue diseñado por el equipo de sicólogos y educadores de la Unidad de Educación y Trabajo de la dirección departamental de INAU, en función de la demanda de los adolescentes y jóvenes. Cuenta con la colaboración del sindicato de la Construcción (Sunca) y el Banco de Previsión Social (BPS), entre otras instituciones.
Paralelamente, durante dos meses los funcionarios sistematizaron la información de los ciclos anteriores y elaboraron un manual que será publicado en unas semanas. El material incluye herramientas teóricas y prácticas, creadas por la Unidad de Educación y Empleo, para ser distribuido entre empresas y organismos públicos que lo soliciten.
Castelnoble remarcó que tanto el curso como el manual se basan en derechos universales y están pensados para jóvenes de diferentes estratos socioeconómicos con preocupaciones similares respecto a su inserción laboral. Así, se han capacitado casi 200 adolescentes y jóvenes atendidos en centros de INAU, y otros llegados a la institución en busca de una autorización para trabajar o derivados de instituciones educativas.
La participación en estos cursos tiene, además, la ventaja de que los egresados son postulados para las ofertas laborales que llegan a INAU. Puntúa para esto el interés, la aplicación y el compromiso con la propuesta.
Por más información e inscripciones, los interesados deben concurrir a la Unidad de Educación y Trabajo ubicada en la Dirección Departamental INAU (18 de Julio y Ledesma), de 10:00 a 17:00 horas. También pueden hacer consultas a través de los teléfonos 4222 0522 y 4222 3928 o por el correo electrónico eduytrab@ gmail.com. Los cupos son limitados.
(fuente: INAU)