Iniciativa de vecinos para mejorar convivencia promueve denuncias
Interés General 14:30

Iniciativa de vecinos para mejorar convivencia promueve denuncias

Vecinos de una calle de Altos de Pinar tomaron la iniciativa de fabricar y poner unos cartelitos para que los conductores moderen la velocidad a la que circulan por dónde juegan habitualmente varios chicos. La iniciativa molestó a alguien, que hizo la denuncia a la intendencia. Themis Chachavías contó a FM Gente lo ocurrido.

Chachavías explicó que “Altos de Pinar es un barrio con manzanas muy irregulares, no todas son cuadradas, y nuestra manzana, la callecita nuestra, es una de esas manzanas irregulares con dos curvas”.

“Es una cuadra corta de la que estamos hablando; lo que quiero decir es que no queda de paso para ningún lugar; si uno va a la playa no va por nuestra calle, es una callecita de esas poco transitadas, que se presta para que los niños salgan a jugar a la calle”, dijo.

POCOS VEHÍCULOS PERO VELOCES

Describió que “hay un grupito de unos a veces 10, 12, y llegan hasta 15 niños, algún nieto de un vecino jugando justamente por el encanto que tiene la calle; pero, paradójicamente, los autos, que son pocos los que pasan, y motos especialmente, pasan demasiado rápido, llamativamente rápido para la dinámica de esa calle”. “Es una calle donde hay 12 casas”, completó.

“Lo que quisimos nosotros fue tratar de hacer más compatible, armonizar el ritmo del tránsito con lo que es la vida de este barrio que nosotros concebíamos así antes; de esa manera, hicimos unos carteles entre los vecinos, un tanto llamativos y cómicos”, preparó.

SON UNOS CARTEL-ITOS

Chachavías describió: “Son unos carteles que no miden más de 50 centímetros de ancho, como cualquier caballete con una señal indicadora; los dejamos en nuestros jardines del lado de afuera, o sea que los primeros niños que empiecen a jugar a la pelota, patines, lo que sea, los sacan, los ponen en el lado de la calle y juegan”.

“Los ponemos contra la vereda, del lado de la calle pero contra la vereda; quiero que quede esto claro porque ocupan la mitad de un espacio que ocupa un vehículo estacionado”, señaló.

Observó que “la diferencia para el conductor entre ir rápido o lento no llega a ser de un segundo en esa cuadra, es innecesario, no estamos queriendo paralizar, ni modificar (avenida) Roosevelt, ni las ramblas, estamos hablando de un lugar muy tranquilo, muy especial, y creo que ganamos todos, incluso quienes no tienen niños”.

“Sobre la calle de nuestra puerta se circula un poco más lento, eso fue lo que quisimos manifestar, implementar”, ilustró, procurando exponer algún resultado.

LAS DENUNCIAS

Chachavías dijo que hubo quién se molestó e hizo denuncias a la Intendencia de Maldonado por esos carteles: “Las denuncias son anónimas, nosotros no tenemos acceso a esa información”.

“Como digo, no queda de paso a ningún lado, yo no puedo creer que alguien pase a actividad en el centro, o que estuviera yendo para la playa, le perjudicara de tal manera que amerite detenerse, llamar a la intendencia, y desplegar todo este mecanismo que fue lo que pasó ayer”, miércoles 12 de febrero, opinó.

El miércoles llegó una camioneta de la intendencia por los carteles. “La verdad es que querían llevarse los carteles; tenían la orden de llevarse los carteles; eran un chofer y dos funcionarias municipales”, testificó Chachavías.

LOS DEJARON, PERO HAY ZOZOBRA

“Al final logramos que no los llevaran; entendieron que no ameritaba para tanto; los carteles no estaban, ellos lo constataron e inclusive sacaron fotos, no estaban ocasionando un problema de tránsito; también vieron que había un montón de chiquilines en la vuelta”, expresó.

“Y bueno, no sé, se ve que a algún vecino, o a alguien le molestó que tomáramos esta medida”, insinuó en gesto de empatía.

Pronto retomó su defensa: “En todo Altos de Pinar no hay veredas, la parte de la vereda tiene pasto de cada uno de los jardines, el pasto llega al cordoncito, y del cordoncito ya pasamos a la calle en sí”.

“Al final, luego de una larga charla pudimos hacer que quedaran ahí (los carteles), y bueno, no sé cómo seguirá el trámite a nivel municipal”, dijo con cierta zozobra.

LA FILOSOFÍA OCULTA

Chachavías procuró anticipar que los funcionarios municipales “obviamente darán parte a sus superiores de que la cartelería no fue retirada, también darán parte de que no estaba molestando el tránsito, y tenemos que ver cómo sigue este tema, este asunto”.

“Los nombres de las calles están, pero no hay señalización que regule el tránsito, nadie sabe cuál es la máxima (velocidad para circular) en ese barrio, en nuestra manzana no hay ningún lomo de burro que a uno lo induzca a bajar la velocidad”.

Habían consultado en la intendencia antes de poner los carteles, “previendo esta situación, esta iniciativa es de varios papás y abuelos que queremos que nuestros chiquilines tengan un poco más de seguridad en la calle”.

“Se hizo la consulta, no tenemos una autorización escrita, tampoco podría decir ante quién fue hecha la consulta, sé que algunos padres fueron, consultaron en la intendencia y les dijeron que si no obstaculizaba el tránsito, los hicieran; fue lo que hicimos”, consolidó.

Finalmente, expuso el lado filosófico: “Estamos tratando de cuidar nuestro barrio, porque la tendencia es todo rejas, cada niño en su propiedad”.

“Nosotros venimos de un barrio donde todavía intentamos que nuestros chiquilines tengan una vida social, y la permanencia en la calle forma parte de eso, es parte vital de ese estilo de vida y sociabilidad que tienen los chicos ahí”, finalizó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias