Intendencia estimó en más de 3,5 millones de dólares daños por temporales
Interés General 16:30

Intendencia estimó en más de 3,5 millones de dólares daños por temporales

Los daños a causa de los temporales que soportó Maldonado en los últimos días superan los 3,5 millones de dólares, informó la intendencia el viernes al Congreso de Intendentes, según dijo su director de Obras, Rafael Meilán, en entrevista con FM Gente en tránsito a la reunión de los jefes comunales.

Meilán dijo que “nosotros hicimos una evaluación primaria que estamos afinando, ajustando en este momento, pero andamos ya cerca de los 120 millones de pesos”.

“Tenemos ahí unos 70 millones de pesos en caminería rural, y el resto, unos 50 millones de pesos, en lo que es las partes suburbanas y de balnearios; todo lo que es la zona de balnearios de San Carlos, la zona oeste, y la parte suburbana de Maldonado”, continuó.

LA CONVERSIÓN OFICIAL DEL MONTO

Meilán opinó que “es una cifra muy importante, estamos hablando de casi 4 millones de dólares, de 3,5 millones de dólares, por eso la solicitud de las intendencias al gobierno nacional de un apoyo económico porque de algún lado hay que sacar el dinero para hacer estas obras”.

“Hoy hay dos criterios planteados, primero, no se cuantificó la ayuda que el gobierno nacional va a dar; el miércoles y el jueves hubo reuniones de la mesa del Congreso de Intendentes con la OPP (Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Presidencia) para tratar de sensibilizar al gobierno nacional para obtener apoyos económicos para paliar la situación”, reveló.

Indicó que “ahí tenemos planteadas dos formas de distribución de ese dinero, o bien por los porcentajes por los que se distribuye usualmente la ayuda del gobierno nacional para el mantenimiento de caminería rural, o directamente con la valuación de los daños sufridos en cada territorio”.

MALDONADO QUIERE SOBRE LA VALUACIÓN

“Nosotros entendemos que es más justa esta segunda forma de repartir ese dinero, así lo vamos a sostener en el congreso, y por supuesto que Maldonado va a participar de la ayuda del gobierno nacional”, descontó Melián.

Dijo que “nosotros, como departamento, hemos mantenido permanentemente la posición en el Congreso de Intendentes de que esa imagen que hay de Maldonado, si bien es cierta en algunos aspectos, hay que entenderla en el contexto”.

Melián refiere a la creencia que existe a nivel nacional que Maldonado es el departamento más rico del país, el que cuenta con los ingresos más cuantiosos, y que por ello más que ayudas, debería ser parte de la solución de los problemas de los demás.

“Maldonado tiene una situación mejor que otros departamentos en cuanto a recursos y en cuanto a presupuesto”, abordó el funcionario una respuesta a esa creencia.

Agregó que Maldonado “también tiene que mantener determinado nivel de su estructura y de su red vial, y de su red lumínica, y de su sistema de recolección de residuos, superior a otros departamentos porque es lo que atiende al turismo y es lo que genera el dinero”.

“Nosotros hemos mantenido permanentemente la posición de que tan importante como es para algún departamento agrícola mantener su caminería rural, para nosotros es igual de importante mantener todo lo que es la infraestructura de la zona balnearia, porque vivimos de eso”, afirmó.

Sugirió que ahora “lo primero es esperar a ver cuánto es con lo que el gobierno nacional va a colaborar, y después en función de eso analizaremos los caminos” a seguir para otorgar prioridades al cronograma de obras trazado antes de los temporales.

EL CAMBIO DE LUMINARIAS

Melián ofreció también cierta información sobre la licitación y obras para cambiar las luminarias de Maldonado: “Se está firmando los contratos con las empresas en estos momentos y la idea nuestra es empezar en no más de 60 días con el cambio”.

“Se demoró muchísimo por (culpa de) el Tribunal de Cuentas, y (de) el nuevo Tocaf(Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera del Estado); además que cuando uno da vista a las empresas la feria judicial no se cuenta, antes sí se contaba; eso nos demoró más”, justificó.

Dejó ver que “la idea nuestra es empezar fundamentalmente por las avenidas, por la razón que son las luminarias que tienen mayor consumo, (y)en la medida que las cambiemos antes, el ahorro que tenemos al inicio es mayor”.

“De las tres empresas a las cuáles se les adjudicó, dos de ellas ya nos informaron que tienen las luminarias prontas para comenzar en cuanto se firme el contrato, así que es un tema más que nada administrativo”, completó.


foto: meteorologiadelsur.blogspot.com

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias