El director de Tránsito de la IDM, Juan Pígola, manifestó a FM GENTE los acuerdos por el pago de patentes por fuera del SUCIVE, que involucraron a varias intendencia, se viene arrastrando hace varios días. “Estaban involucradas Lavalleja, Durazno, Florida y Rocha”, señaló. También anunció que hay ocho denuncias por desacato contra cuidacoches no autorizados que operan en Maldonado.
Sobre el tema de las patentes, explicó que había exoneraciones anteriores a 2012 “que se siguieron haciendo hasta la fecha, por decretos departamentales”, lo que determina que haya diferencia en los pagos de patente de los camiones, fundamentalmente, en varios departamentos.
“COSAS PARA CORREGIR”
“En su momento se habló de ilegalidad de fraude… Si bien hay cosas para corregir para que no se produzcan ese tipo de situaciones, las intendencias que los hacían se basaban en decretos departamentales que son totalmente legales y legítimos. El tema es que deberían haberse comunicado al SUCIVE para que se tomaran en cuenta”, opinó.
Informó que el SUCIVE tomó una resolución, para que el Congreso de Intendentes lo tratara este jueves, “para tratar de corregir esas pequeñas inequidades, para llegar a tener un consenso general en los subsidios que se vayan a dar en la patente de rodados. Y que sean generales para todo el país”.
Pígola dijo que Maldonado sólo tiene exoneraciones del 100%, que incluyen a “vehículos oficiales, del servicio diplomático, religioso, algunas emisoras de radio… Son cosas puntales, por decretos departamentales”.
Explicó que, en el caso de Lavalleja, por ejemplo, “era un poquito diferente… Había una diferencia de un 58% entre lo que pagaba un vehículo allá y el mismo en Maldonado. Pero está corregido eso”, aseguró. Indicó que el tema salió a la luz porque la Intendencia de Rocha comunicó que a una empresa se le estaba ofreciendo empadronar su flota en Lavalleja y se le prometía “un descuento importante. Eso do lugar a que se retirara a la jefa de Tránsito y a la jefa administrativa de esa dependencia”.
No obstante, destacó que el SUCIVE expresó que no hubo ni ilegalidad no fraude, aunque había aspectos para corregir.
Indicó que si bien Maldonado perdió algunas matrículas con la unificación de las patentes, el SUCIVE es “una garantía de fondo. Y creo que está consolidado hoy por hoy”. Explicó que en Maldonado “la patente es importante en la recaudación, pero no pese como para desequilibrar” la balanza del presupuesto. Añadió que, Flores, por ejemplo, que también sufrió la misma situación y es un departa donde la patente tiene otro pesos a nivel presupuestal, tampoco manifestó cuestionamientos puntuales.
CUIDACOCHES: OCHO DENUNCIAS POR DESACATO
Consultado por las recientes denuncias sobre el trabajo de los cuicacoches, especialmente de los no habilitados, Pígola dijo que los controles previstos en la nueva reglamentación “los estamos haciendo… tenemos ocho casos notificados a la Justicia, por desacato. Los notificamos tres veces y luego lo derivamos a Jurídica para que haga la denuncia por desacato”, expresó.
“El tema es que, mientras los detienen y vuelven otras vez, la Justicia los deja en libertad”, apuntó. “Hemos hecho chalecos para todos y estamos haciendo inspecciones… Estamos atacando”, afirmó.
Sin embargo, la Justicia considera que “no están cometiendo ningún delito, como que no hay un marco normativo… Nosotros consideramos que sí, que hay mendicidad abusiva. Incluso hemos detectado gente que pide plata para dejar estacionar. Los hemos sacado con la policía, los llevamos, pero al poco rato los tenemos ahí otra vez”, lo que genera “una situación de impotencia”.
De todas formas, destacó que ahora la figura cambia, porque la denuncia es por “desacato” a una decisión de una autoridad.