En el encuentro estuvieron el nacionalista Oscar Olmos en lugar de Nelson Rodríguez, los frenteamplistas Carlos Corujo por Darío Pérez, el diputado Pablo Pérez y el edil colorado Francisco Sanabria.
Pintos remarcó que el espíritu del proyecto no es encarcelar empresarios sino bajar el índice de siniestros laborales fatales en el sector.
El sindicato transmitió a los legisladores su interés de que la ley no sólo sea sancionada por el Frente Amplio sino que también cuente con un acuerdo mayor, desde la oposición. A modo de ejemplo, Pintos dijo que agradó la respuesta del colorado Francisco Sanabria quien sostuvo que “levanta las dos manos a la hora de votarla”.
El dirigente gremial dijo que, paralelamente, se avanza para concientizar a los trabajadores sobre la importancia de tomar recaudos y cumplir con las disposiciones en materia de seguridad. Hay cursos de capacitación en este sentido y también de primeros auxilios, señaló.
De hecho, remarcó que el sindicato procura que los delegados de cada obra tengan la potestad de clausurarla cuando vea que hay trabajadores que no cumplen tales disposiciones. “Es un tema cultural que, de a poco, iremos tallando”.
Fernanda Maldonado, asesora de la Federación Rural, informó este fin de semana en la exposición rural de San Carlos sobre responsabilidad penal empresarial. Señaló a FM Gente que preocupa la forma de documentar la entrega de implementos de seguridad a los peones.
Juan Mailhos, gerente jurídico de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios y Oscar Andrade, secretario general del Sunca, cruzaron opiniones sobre la ley de responsabilidad penal empresarial y por la seguridad laboral en la última sesión de la Junta Departamental de Maldonado. Ambos expusieron, por separado, en el plenario y dejaron en evidencia que, aún aprobada y en aplicación la ley, existen diferencias profundas en la visión de obreros y patrones.
El inspector nacional de Fiscalías, Luis Pacheco, cree que, ante las dudas interpretativas, la ley de responsabilidad penal empresarial no tendrá gran aplicación en la práctica. El ex fiscal de Maldonado estuvo en la capital departamental para exponer sobre el tema. Entonces advirtió que la responsabilidad puede caer en un empresario, pero también puede alcanzar a un capataz.