El 6to Festival Internacional de Guitarra de Maldonado que comenzó ayer sábado en Punta del Este, se presenta este domingo en la Sociedad Unión de San Carlos a partir de las 21 horas con entrada libre.
La Premio Cervantes 2018, Ida Vitale, llamó la atención sobre la merma de espacios escritos dirigidos a la cultura, al abrir la 16ta Feria del Libro de Maldonado. “Todavía intento entender el mundo en el que vivimos, si va para mejor o peor. En algunas cosas mejora, en otras diría yo que no tanto”. dijo la poetisa uruguaya recientemente galardonada.
Ida Vitale dejó inaugurada la 16ta Feria del Libro de Maldonado el mismo día que se conoció que le fue adjudicado el Premio Cervantes 2018. Como un "orgullo" para Maldonado en un día "histórico" valoró la apertura, el Director de Programación Cultural de la intendencia Valentín Trujillo. Vitale destacó a la escuela pública y dijo que fue la verdadera gestora de su obra.
El evento literario comenzará este jueves 15 de noviembre con la presencia destacada de la poetisa Ida Vitale. En diálogo con el también poeta Andrés Echevarría estarán a cargo de la apertura que tendrá lugar a las 19 horas en el Paseo San Fernando mediante acceso gratuito. El Director de Programación Cultural de la IDM, Valentín Trujillo, brindó detalles de las novedades de la edición 2018 de la feria.
Punta del Este celebró por tercer año consecutivo una fiesta de creatividad y talento con la proyección de los cortos que participaron de la edición 2018 del concurso “48 Hour Film Project” y la posterior entrega de premios. Con un considerable aumento de involucrados –un total de 400 participantes–, la edición de este año contó con representantes de Maldonado, Paysandú y Montevideo a los que se sumó un equipo argentino -que regresó a su país cargado de premios- gracias a una alianza entre los festivales de Punta del Este y Buenos Aires.
A partir de este lunes se podrá visitar la exposición Encuentro de Dos Mundos en la Sala Ángel Tejera. Por su parte, en el Foyer Emma Núñez, se exhibirán las muestras de los talleres de la Escuela de Maldonado de Arte Escénico (EMAE).